A poco más de tres meses de que BICECORP concretara la OPA con la que adquirieron Grupo Security, la integración entre ambos grupos financieros chilenos tiene otro hito en el horizonte: la fusión por absorción de ambos holdings, lo que los integrará en un solo negocio. Para eso, los directorios de ambas compañías convocaron a juntas extraordinarias de accionistas para votar la operación.
Según informaron al mercado a través de hechos esenciales, las instancias están fechadas para el jueves 26 de junio, a las 17.00 horas. En esa instancia se someterán a votación todas las materias vinculadas con la integración de los holdings.
Entre estos temas, detallaron en un comunicado, estas incluyen la reducción del capital social mediante la cancelación de acciones remanentes y no suscritas; la aprobación de la fusión por absorción; la aprobación del aumento de capital necesario para materializar la fusión; y la actualización de los estatutos sociales de la compañía para adecuarlos a la normativa vigente.
Si consiguen los vistos buenos correspondientes, BICECORP sucederá a Security en todos sus derechos y obligaciones. Esto unificará las operaciones de los grupos financieros, que incluyen una variedad de filiales en los negocios de gestión de fondos, banca, corretaje de bolsa y seguros, entre otros.
En paralelo a esto, ambos grupos financieros están avanzando en el proceso de integración de las filiales. Según indicaron, están trabajando “con un cronograma que combina los requerimientos regulatorios, legales, comerciales y operacionales, velando por mantener todos los niveles de actividad y crecimiento comercial, y la adecuada calidad de servicio y de atención a los clientes”.
Informes de los evaluadores independientes de la operación apuntan a que esto dará origen a uno de los grupos financieros más grandes de Chile, con un valor económico estimado sobre los 3.200 millones de dólares. La compañía fusionada tendría activos totales por 34.000 millones de dólares y 2,4 millones de clientes.