«Las finanzas sostenibles seguirán avanzando, pero con un enfoque más exigente, transparente y selectivo; habrá menos marketing y más trazabilidad»

Entrevista a Daniel Sullà, director general de Caja Ingenieros Gestión

Fecha:

Foto cedidaDaniel Sullà, director general de Caja Ingenieros Gestión.

Autor: Alicia Miguel Serrano

"La presión regulatoria en Europa, las acciones climáticas en aumento, los compromisos de transición energética adoptados en Asia y la evolución del riesgo climático como variable financiera están consolidando una estructura que ya no depende del voluntarismo, sino del deber fiduciario y del análisis de riesgos integrales"

"El sector financiero europeo podría verse obligado a articular una narrativa más centrada en los beneficios económicos de la sostenibilidad"

"El riesgo no es solo que algunos inversores reculen, sino que el avance global hacia mercados más sostenibles pierda tracción justo cuando más necesaria es la convergencia y la transparencia"

"La proliferación de estrategias con etiqueta ESG sin una base robusta ha alimentado el riesgo de greenwashing"

"Precisamente ahora que el mercado empieza a madurar, y que los datos ESG ganan en profundidad y precisión, relajar el marco normativo en Europa envía un mensaje preocupante: que la sostenibilidad puede ser prescindible si resulta incómoda"

"El panorama en las gestoras en España en relación con la sostenibilidad es, en términos generales, optimista, especialmente a medio y largo plazo"