Hay una progresiva desaceleración de la industria de fondos en Chile. Ese es el diagnóstico del último informe de la Asociación Chilena de Administradoras de Fondos de Inversión (Acafi), que dio cuenta del impacto que han tenido las persistentes dificultades que han encontrado los gestores locales para atraer flujos nuevos de inversión.
Dentro de las cifras que recopilaron de las AGFs locales a diciembre de 2024, la gremial destacó una reducción en el capital de los fondos vigentes en el país andino, por 6.683 millones de dólares, ya sea por el pago de dividendos o por disminuciones de capital en los vehículos.
Lo complejo: esta pérdida no logró ser compensada por los aportes que percibieron los fondos en 2024. Estos llegaron a 5.398 millones de dólares durante el período, lo que arroja que los flujos netos de salida totalizaron 1.687 millones de dólares. Este es el segundo año consecutivo en que sucede esta brecha.
“Es necesario entregar mayores certidumbres a los inversionistas y atraer con ello mayor inversión local y extranjera a nuestro mercado de capitales y, en particular, a la industria de fondos de inversión, considerando la importancia de ello en el crecimiento de nuestra economía y la generación de nuevos y mejores empleos”, advirtió el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier, en la nota de prensa.
Patrimonio y nuevos fondos
Con todo, las AGFs chilenas cerraron el año pasado con 858 vehículos vigentes, según los datos recopilados por la organización gremial. En conjunto, sumaron 35.785 millones de dólares en AUM, lo que representa una contracción interanual de 4,8%.
Según destacaron desde la organización, esta disminución estuvo influenciada por el tipo de cambio, que registró un aumento de 12,6% durante 2024. En moneda nacional, los activos administrados por la industria –en un contexto donde alrededor de la mitad de las estrategias están denominadas en pesos y la otra en dólares– llegaron a 33.251.000 millones de pesos chilenos. Esto representa una subida de 7,2% respecto a 2023.
Además, la Acafi enfatizó en que se crearon 111 fondos de inversión durante 2024, recaudando 923 millones de dólares en activos bajo administración.
Por el contrario, 55 vehículos terminaron su ciclo de inversión el año pasado, sumando 430 millones de dólares.