Completando la triada del Cono Sur, BTG Pactual se prepara para plantar su bandera en una de las principales capitales financieras sudamericanas: Montevideo. Y es que la compañía anunció su entrada al mercado uruguayo a través de la compra de las operaciones de HSBC en el país, incluyendo negocios de banca minorista, corporativa y de inversiones.
El banco de inversiones brasileño informó de la operación –que queda sujeta a las aprobaciones regulatorias de rigor– a través de un comunicado, cifrando su valor en 175 millones de dólares, incluyendo tanto el capital como los instrumentos de capital adicionales. Con esto, la firma apunta a consolidar su presencia regional.
HSBC Uruguay cerró 2024 con cinco sucursales, 144 millones de dólares en capital y 47 millones de dólares en instrumentos de capital adicionales en poder del Grupo HSBC, lo que eleva el capital total a 191 millones de dólares, detallaron.
En su portal web institucional, se describen a sí mismos como el banco internacional más grande con presencia en el país latinoamericano y como el quinto banco privado del país según activos. Ofrecen servicios de banca minorista, banca corporativa y de pymes, banca de inversión y gestión patrimonial, además de mesa de dinero y negocios agrícolas.
HSBC inició sus operaciones en Uruguay el año 2000, con 60 trabajadores, creciendo la operación hasta las 260 personas que emplean actualmente. En 2023 inauguraron una nueva casa matriz en el país, en el World Trade Center de Montevideo.
La llegada de BTG a Uruguay es un paso más en la expansión internacional que el grupo financiero brasileño ha estado impulsando estos años.
Alcance internacional
«La adquisición de HSBC en Uruguay es un paso importante en nuestra estrategia de internacionalización y fortalece nuestra presencia en la región. Queremos ser el banco de los latinoamericanos, ofreciendo la oferta integral de servicios y la reconocida calidad de BTG Pactual. Seguimos creciendo de forma sólida y consistente y aportaremos al mercado uruguayo soluciones que combinan seguridad, tecnología y excelencia», afirmó Roberto Sallouti, CEO de la firma, en la nota de prensa.
La brasileña ha estado extendiéndose por el continente. Más recientemente, el año pasado, iniciaron la adquisición del banco estadounidense M.Y. Safra –que tiene oficinas en Nueva York y Miami–, con el objetivo de reforzar la oferta de servicios para clientes latinoamericanos en EE.UU.
Además, la firma fundó BTG Pactual Europe recientemente, después de completar la adquisición de FIS Privatbank, un banco con sede en Luxemburgo. Así, la firma refuerza su posición en el Viejo Continente, donde también cuentan con presencia física en Portugal, España y el Reino Unido.
En el caso de la nueva operación uruguaya, queda bajo el paraguas de las operaciones latinoamericanas (excluyendo Brasil, naturalmente) de BTG, lideradas por el socio Rodrigo Goes. Esto incluye ramas en México, Colombia, Perú, Chile y Argentina.
“Conocemos bien a este público y confiamos en que existe la posibilidad de brindar servicios de excelencia que satisfagan las expectativas de los latinoamericanos, ahora una comunidad global. Creemos que existe una sinergia entre los países que contribuirá a fortalecer el entorno empresarial en el continente, y también estaremos atentos a las particularidades del mercado uruguayo, ofreciendo servicios personalizados a la medida de las necesidades de cada cliente», dijo Goes en la nota.