Gescooperativo, la sociedad de inversión colectiva del Grupo Caja Rural, ha incorporado a su actividad la dirección y coordinación del servicio de gestión discrecional de carteras hasta hoy integrado en Banco Cooperativo Español, entidad perteneciente al mismo grupo financiero.
De este modo, Gescooperativo refuerza su propuesta de valor con la incorporación a la gestora del equipo encargado de la toma de decisiones de inversión de este servicio destinado a los clientes de Caja Rural. Estos se beneficiarán de las sinergias resultantes de la integración de dos grupos de profesionales de amplia trayectoria y reconocido prestigio.
Las cajas rurales centralizan en Gescooperativo las capacidades de gestión discrecional de carteras y refuerzan de esta manera tanto la consistencia del proceso inversor como la eficiencia operativa. Actualmente, este servicio administra un volumen de patrimonio superior a los 1.200 millones de euros.
Los clientes de las cajas rurales que optan por contratar este servicio delegan la toma de decisiones en un equipo gestor especializado, que ajusta la asignación de activos y la selección de fondos en función de su particular perfil de riesgo y las condiciones del mercado. El importe mínimo de inversión para acceder al servicio es de 20.000 euros.
Gestión discrecional de carteras, un pilar estratégico clave
Las carteras gestionadas se estructuran a partir de una amplia gama de vehículos de inversión, que incluyen tanto fondos de Gescooperativo como de gestoras internacionales, además de ETFs y acciones cotizadas en mercados regulados. La selección de cada activo responde a criterios de diversificación y eficiencia de costes, incorporando únicamente aquellos instrumentos que aportan valor a la estrategia de inversión.
El servicio se sustenta en una gestión activa, con un enfoque de diversificación global, control riguroso del riesgo e integración de factores ASG en los procesos de análisis y construcción de carteras.
El presidente de Gescooperativo, Asier Díez Hierro, en relación con esta nueva línea de soluciones financieras en la entidad, afirma: “La apuesta del Grupo Caja Rural por el segmento de Banca Personal y Banca Privada es clara, y la gestión del servicio de Gestión de Carteras será un pilar estratégico clave, que viene a complementar nuestra gama de fondos de inversión y refuerza la propuesta de valor integral para los clientes de las cajas rurales”.
Asegura, además, que “el valor diferencial que distingue a su servicio reside en la cercanía al cliente y el trato personalizado de las cajas rurales, así como en la alineación de intereses y la capacidad de ofrecer un servicio profesional con un enfoque transparente, sencillo y accesible”.
Con la incorporación de la gestión del servicio de Gestión de Carteras a Gescooperativo, la entidad prevé ampliar su base de clientes, aumentar el volumen gestionado de forma progresiva y consolidarse como un referente en gestión de carteras dentro del ámbito de la banca privada.
Al frente del área están Alberto Salgado Pérez, director de Inversiones de Gestión Especializada y Banca Privada, y Ana Goizueta Velasco, responsable de Gestión Discrecional de Carteras.