Euronext ha presentado una oferta voluntaria de canje de acciones para adquirir la totalidad de la Bolsa de Atenas (Athex), a cambio de nuevas acciones emitidas por Euronext, con una tasa de conversión fija de 20.000 acciones ordinarias de Athex por cada nueva acción de Euronext. Se espera que se generen sinergias anuales en efectivo de 12 millones de euros a partir de 2028, con unos costes de implementación estimados en 25 millones.
La oferta, sujeta a condiciones habituales y aprobaciones regulatorias, y basado en el precio de cierre de Euronext de 142,7 euros al 30 de julio de 2025 y a Athex en 7,14 euros por acción, ascendería a 412,8 millones de euros.
Según explican, la combinación entre Euronext y Athex está alineada con la ambición de Euronext de integrar los mercados de capital europeos. “El grupo combinado fomentará la armonización de los mercados de capital en Europa bajo una tecnología unificada y los mercados griegos se beneficiarán de una mayor visibilidad ante inversores globales como parte del mayor fondo de liquidez único en Europa”, señalan.
Además, explican que esta oferta está alineada con los criterios de inversión de Euronext, que incluyen un retorno sobre capital empleado (ROCE) superior al coste medio ponderado del capital (WACC) en los años 3 a 5 tras la adquisición, y se espera que sea beneficiosa para los accionistas de Euronext desde el primer año tras la materialización de las sinergias.
“Con esta oferta para adquirir AthexT, Euronext da un paso clave hacia un mercado de capitales europeo más integrado y competitivo. Estamos comprometidos con convertir en realidad la Unión del Ahorro y la Inversión. Hemos construido la infraestructura líder en Europa y queremos expandirnos a Grecia para crear un centro financiero en el sudeste de Europa. Grecia vive un fuerte crecimiento económico, y este es el momento adecuado para invertir”, señala Stéphane Boujnah, CEO de Euronext.
Desde Euronext apuntan como argumento estratégico que “Athex se integraría como hub clave para cotizaciones en el sudeste europeo, en una plataforma armonizada. Además, se reforzarían los vínculos entre EnEx (mercado eléctrico griego) y Nord Pool (mercado europeo gestionado por Euronext), y se potenciaría el desarrollo del mercado de renta fija griego”.
Desde 2018, Euronext ha generado beneficios tangibles en las bolsas adquiridas. La migración de mercados como Dublín, Oslo y Borsa Italiana a la plataforma Optiq® ha incrementado los volúmenes y mejorado la calidad del mercado.
Si la operación llega a éxito, Athex será representada en la gobernanza de Euronext y un representante independiente del ecosistema financiero griego se propondrá para unirse al Consejo de Supervisión en la AGM de 2026. Además, el CEO de Athex se incorporará al Comité de Dirección de Euronext. Cabe aclarar que la Comisión de Mercado de Capitales Helénica seguirá siendo el supervisor principal del mercado griego y se integrará en el Colegio de Reguladores de Euronext, bajo un sistema de presidencia rotativa semestral.