Novo Banco, el cuarto mayor banco de Portugal, ha elegido Euroclear FundsPlace como su proveedor exclusivo de servicios de distribución de fondos. Según explica la entidad financiera, esto supone un paso clave para simplificar y escalar sus operaciones en este ámbito. Con este acuerdo, Euroclear gestionará los servicios de plataforma y automatizará la recaudación de comisiones de distribución para el depósito de fondos mutuos de Novo Banco.
Además, la colaboración permitirá reducir la complejidad, aumentar la transparencia y mejorar la eficiencia del modelo de distribución de la entidad portuguesa.»Euroclear FundsPlace es la solución integral de distribución de fondos de Euroclear, que conecta a más de 2.500 clientes en todo el mundo», explican.
“Asociarnos con Euroclear FundsPlace es un paso fundamental en nuestra estrategia para simplificar y mejorar nuestras operaciones de distribución de fondos. Esta colaboración nos permite ofrecer mayor eficiencia y valor a nuestros clientes, con un servicio de mejor calidad y una gama más amplia de oportunidades de inversión”, ha señalado Elisabete Pereira, directora ejecutiva de Novo Banco.
Por su parte, Vincent Clause, director global de FundsPlace en Euroclear, ha destacado: “Este acuerdo marca un hito importante en nuestra relación con Novo Banco. Al centralizar la distribución de fondos con Euroclear, la entidad refuerza su compromiso con la excelencia operativa y la transparencia para los inversores. Gracias a nuestra infraestructura de confianza, Novo Banco obtiene mayor escala, menos complejidad y una mejor conectividad de mercado”.
Este anuncio se produce apenas un día después de que Bourse Direct seleccionara a Euroclear para la gestión de sus ETFs, lo que refuerza el compromiso de la compañía con el desarrollo de soluciones innovadoras para el mercado europeo de fondos. Según explican, esta asociación permite a Bourse Direct racionalizar la liquidación de ETFs y ofrecer a sus clientes acceso a una gama más amplia de ETFs, respaldados por la infraestructura segura y eficiente de Euroclear.
«El modelo iETF, utilizado por más del 80% de los ETFs europeos, es el estándar del sector, ya que supone un único fondo común de liquidez entre divisas, lo que permite la consolidación de la distribución y la ejecución tanto para los mercados primario y secundario en un solo lugar, ya se negocien en bolsas o extrabursátiles. Esto hace que la inversión en ETFs sea más eficiente, más segura y más accesible para todo tipo de inversores», señalan.