Las instituciones de inversión colectiva internacionales comercializadas en España siguen aumentando su patrimonio. En los nueve primeros meses del año habrían crecido un 9,03%, hasta situar su volumen en 338.000 millones de euros a finales de septiembre de 2025. Son estimaciones que hace Inverco, a partir de los 309.533 millones de euros contabilizados con las 44 entidades asociadas que facilitan las cifras.
En concreto, el volumen de activos habría experimentado, de enero a septiembre, un incremento de 28.000 millones, gracias tanto a las suscripciones netas (de 18.000 millones en nueve meses), como al efecto mercado.
Inverco ha ofrecido los datos del tercer trimestre del año, periodo en el que las entradas netas a las IICs internacionales habrían ascendido a 5.000 millones de euros. En este contexto, algunas entidades vivieron fuertes captaciones, como DWS (con más de 942 millones), Santander AM Luxemburgo (548 millones) o UBS, con más de 470 millones (ver cuadro).

Por categorías, en función de la información recibida por Inverco, el 25,7% del patrimonio estaría en IICs de renta variable, el el 29,6% en renta fija y productos monetarios y el 8,2% en vehículos mixtos.
Destaca el volumen en ETFs y fondos indexados, que ya suponen el 36,6% del volumen de las IICs internacionales comercializadas en España, en torno a 94.700 millones de euros.




Por Alicia Miguel Serrano