De la mano de una mayor actividad de fusiones y adquisiciones (M&A), el ecosistema de firmas de asesoría de inversión registradas (RIAs, por sus siglas en inglés) ha madurado, desarrollando nuevas estrategias, productos y, por consiguiente, oportunidades de crecimiento. Es esta dinámica, según señaló la firma de estudios Cerulli Associates, la que ha llamado la atención de las grandes de firmas de private equity, elevando el interés en participar del auge de este negocio.
El documento, titulado “The Cerulli Edge—The Americas Asset and Wealth Management Edition”, destacó que hay más de 18.000 RIAs enfocadas en inversionistas retail, aumentando el potencial de crecimiento y escala para las firmas. Según recalcaron a través de un comunicado, nuevos jugadores están entrando al mercado, incluyendo algunos de los inversionistas de capital privado más grandes. La meta: acceder a estos canales, de creciente importancia.
Hace cinco años, destacó la firma, la relación de las firmas de private equity con los canales RIA era limitada a las compañías de mayor nivel. Sin embargo, con cada vez más oportunidades en el mercado, más inversionistas buscan desplegar capital para ayudar a las RIAs a crecer. El resultado, según Cerulli, es que ha aumentado la competencia por las empresas de asesoría que crecen más rápido, creando situaciones de múltiples oferentes y negocios de mayor tamaño.
Además, pese a las tasas de interés más altas y la baja del mercado en 2022, las valorizaciones del sector se mantienen altas.
La actividad, de paso, no está efervescente sólo en el segmento de grandes compañías, agregaron. Si bien los mega-negocios representan las significativas oportunidades –todavía crecientes, en la visión de Cerulli– para el capital privado en los canales RIA, estos inversionistas siguen siendo “muy activos” en segmentos con un menor AUM, captando empresas desde 2.000 millones y 3.000 millones en activos.
Considerando el tamaño del mercado, la firma de servicios financieros recalcó que la tendencia tiene espacio para seguir desarrollándose.
Apoyo y competencia
Considerando este mayor interés en el sector, desde Cerulli recalcan que los inversionistas de private equity deben agregar valor de forma significativa para ayudar a sus carteras de RIAs a crecer rápidamente.
“El interés core en RIAs sigue constante, con ingresos estables respaldados por relaciones con los inversionistas apegadas, un área de alto crecimiento de gestión patrimonial y un mercado compuesto predominantemente por jugadores más pequeños y dispares”, indicó Stephen Caruso, Associate Director de Cerulli, a través de la nota de prensa.
“Para apreciar mejor ese potencial de crecimiento, sin embargo, los inversionistas deben estar preparados para ayudar a las RIAs de su portafolio, lo que puede incluir apoyar transacciones de M&A subsiguientes, guiar al equipo ejecutivo en períodos de cambio o desarrollar la marca, como comprador”, agregó.
Debido al atractivo del espacio RIA, señalan desde la firma de estudios, las compañías de capital privado se enfrentan a una mayor competencia con los inversionistas minoritarios y compañías que ofrecen crédito privado.
Los minoristas, en particular, son participantes experimentados de la industria, con horizontes más largos para el capital. “Los inversionistas minoritarios tienden a ser más pacientes en su estilo, lo que le permite a las RIAs desarrollarse sin la presión de crecer lo suficiente para una salida”, explicó Caruso.
Además, la industria del crédito privado también entró al ring, dándole un respaldo valioso a las firmas orientadas al crecimiento. “El crédito privado es cada vez más atractivo para los canales RIA, como una forma de capital que no diluye. A medida que las firmas sopesan el costo del capital, aquellos que quieren mantener el control tienen una opción adicional, mientras más proveedores entran al mercado”, en palabras del ejecutivo.