El empresario mexicano Fernando Chico Pardo será desde ahora el accionista referente en Banamex; dicho en otras palabras, será el accionista mayoritario y en los hechos el dueño que dirigirá el destino del banco tan pronto como sean emitidas las autorizaciones correspondientes.
«Queremos regresar a Banamex a la cima del mercado bancario mexicano, hoy se trata de un sueño pero todo inicia así, con un sueño, lo que sigue es trabajar para lograr los objetivos», declaró Chico Pardo a los medios de comunicación mexicanos.
«También estoy muy orgulloso de encabezar esta transacción, reconociendo la gran responsabilidad que significa regresar al Banco Nacional de México a manos mexicanas; mi participación será generacional, es decir mis hijos y familia deberán gestionar esta participación accionaria cuando ya no esté. La aportación de capital se compone de capital propio y pasivos que en su momento se detallarán. Además, es importante señalar que contamos con todo el apoyo del gobierno mexicano y que no recibimos en absoluto condición alguna para realizar la operación», dijo.
Por su parte, Ernesto Torres Cantú, director internacional de Citi, señaló que si bien el grupo está en conversaciones con otros inversionistas para vender acciones de Banamex, estos tendrán una participación muy minoritaria; «Fernando Chico Pardo es y será el accionista de referencia en Banamex a partir de que se otorguen todas las autorizaciones pertinentes y una vez que eso suceda Fernando será nombrado como Presidente de Consejo de Administración de Grupo Financiero Banamex», dijo Torres Cantú.
Plan de largo plazo
Para lograr los objetivos de regresar a Banamex a la cima en los próximos años (hoy ocupa el séptimo u octavo sitio del mercado según la fuente que se consulte), Fernando Chico Pardo ha depositado toda su confianza en el equipo directivo que actualmente dirige la operación del banco: «Tengo total confianza en la gestión de Manuel Romo y de su equipo, cuentan con mi apoyo y no se verán ajustes, no perderemos esta gran generación de banqueros», expresó.
Al margen de eso, el que será el accionista de referencia en Banamex puso sobre la mesa su plan de trabajo y objetivos de largo:
- Priorizar la inversión para impulsar la transformación tecnológica de Banamex; Chico Pardo dijo que Banamex tiene a disposición una inversión aproximada de 500 millones de dólares para la transformación digital que llevará a cabo los próximos años.
- Convertir a Banamex en una organización centrada en el cliente, buscando siempre su satisfacción en cada transacción que realice, con un servicio de excelencia y poniendo la tecnología a su disposición.
- Acelerar la colocación de crédito y el crecimiento del banco a un ritmo por encima del mercado, retomando su presencia en aquellos mercados donde actualmente no participa.
- Continuar con el proceso de desincorporación de Citigroup en el menor tiempo posible, regresando el banco a manos mexicanas.
- No obstante, Citigroup seguirá siendo un aliado para este nuevo Banamex
Una trayectoria de décadas, un fondo exitoso
El empresario mexicano tiene una larga trayectoria, aunque gusta de estar poco en los reflectores: «Estoy haciendo una inversión personal muy relevante, y mucho me animó la confianza que tengo en el gobierno de la presidenta Sheinbaum y en su proyecto de país». Yo he sido muy exitoso invirtiendo en México.
Fernando Chico Pardo es considerado el octavo empresario con la mayor fortuna en México –según Forbes–, con un patrimonio estimado de 3.500 millones de dólares, consideró “un privilegio” ser la persona que encabece el regreso de Banamex a manos mexicanas, después de que el estadounidense Citi fue el propietario durante más de dos décadas. A nivel global, dentro del listado de millonarios de Forbes, Chico Pardo se encuentra en el sitio 1.305.
Inició su carrera en Wall Street y posteriormente fundó Acciones y Asesoría Bursátil, casa de bolsa de la que fue socio fundador y director general hasta 1992. Ese mismo año, la casa de bolsa se fusionó con Inbursa y Fernando Chico Pardo asumió el cargo de director general de Inbursa hasta 1997.
En 1997 fundó Promecap, una firma líder de capital privado en México que gestiona activos por 5.000 millones de dólares, de la que es presidente y director general. Es accionista mayoritario de ASUR (aeropuertos), RLH Properties y Tortuga (hoteles), y el mayor accionista individual de Carrix (operaciones portuarias).
Promecap invierte en capital privado, deuda privada y activos reales, buscando democratizar el acceso a estos mercados a través de su fondo y plataformas de activos alternativos.
Sus fondos pueden invertir en participación de capital social de empresas promovidas, otorgar financiamiento y adquirir activos en diversos sectores como el financiero, infraestructura, bienes raíces, entre otros.
Chico Pardo es licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México, y tiene una Maestría en Administración de Empresas (MBA) por la Kellogg School of Management de la Universidad Northwestern.