La Inteligencia Artificial (IA) es la respuesta a muchos retos para los próximos años y su papel será determinante para el desarrollo de la industria del Asset Management, el resultado debe ser contundente: mayor eficiencia y rentabilidad, dijo Yie-Hsin Hung, presidenta y directora ejecutiva de State Street Investment Management, la división de gestión de inversiones de State Street Corporation, durante su participación hace unas semanas vía remota en el Foro de Fondos, organizado por la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB).
«Lo vemos por ejemplo en el lado del trading, cada vez más las operaciones de hacen basadas en enfoque algorítmico; por ejemplo, en nuestro negocio manejamos algo menos de 5 billones de dólares en activos totales y si dejamos de lado algunas de nuestras carteras de efectivo, estamos haciendo operaciones por importes cada vez más grandes que esa cantidad en cualquier año. Y así, la capacidad de ejecutar órdenes rápidamente, analizar las condiciones del mercado, ejecutar operaciones y ajustar estrategias mediante enfoques de IA, simplemente debe llevarnos a mejorar la eficiencia y la rentabilidad», dijo la directiva.
Durante su charla vía remota con Alejandro Aguilar Ceballos, quien preside el Comité de Gestión de Activos de la AMIB y también es Director General en Operadora de Fondos Banorte, Yie-Hsin Hung destacó muchas más de las virtudes que piensa tendrá la industria con la llegada de la IA.
«Hay muchas oportunidades para que la IA añada mucho valor a la industria; pienso inmediatamente en la capacidad de procesar grandes cantidades de datos de forma muy rápida y precisa para identificar patrones y tendencias que ayuden a tomar mejores decisiones que puedan ayudar en el manejo de carteras, incluso en cosas como las evaluaciones de riesgo o la revisión del cumplimiento de la regulación para identificar cualquier anomalía rápidamente», dijo la directiva que asumió su actual encargo en diciembre de 2022 proveniente de New York Life Investment Management como directora ejecutiva, liderazgo con el que logró que la firma aumentara sus activos casi cuatro veces.
«Una vez con ese análisis de datos mejorado se tiene la oportunidad de un mejor análisis predictivo ya sea aprovechando las ideas que se puedan encontrar a través de lo que dicen los datos, o bien adoptar las ideas para ajustar las carteras en función de estos factores».
«Y definitivamente otra de las grandes aportaciones la vemos por el lado de la mercadotecnia, donde por supuesto hoy en día hay técnicas muy sofisticadas pero los individuos esperan que se les brinde una experiencia personalizada, y entender cuáles son sus principales objetivos y encontrar el producto adecuado para ellos, que sea congruente con esos objetivos. Ahí creo que la IA puede desempeñar un papel muy importante», detalló.
Yie-Hsin Hung concluyó su participación en el tema de la IA y su influencia en la industria del Asset Management con una advertencia sobre un tema particular que en este sector como en todos inquieta sobre sus alcances.
«Soy bastante optimista sobre las oportunidades. Pero, por supuesto que el negocio de la inversión es en gran medida un negocio de juicio por lo que no creo que la IA sustituya lo que hacemos hoy, pero bien puede ayudarnos a acelerar los procesos y a centrarnos en aquellas tareas de valor agregado añadido para nuestros clientes».