Citigroup anunció que rechaza la oferta de Grupo México para hacerse del 100% de las acciones de Banamex, el histórico banco que ha puesto en venta desde enero de 2022 el conglomerado estadounidense.
En un comunicado, Citi dijo que mantiene la oferta del empresario Fernando Chico Pardo por el 25% de las acciones del banco, así como una Oferta Pública Inicial (OPI) programada para 2026, como sus mejores opciones, asimismo ratificó a Chico Pardo como el accionista de referencia, es decir quien tendrá la participación mayoritaria al final del proceso.
“Creemos firmemente que la operación anunciada el 24 de septiembre y la OPI planificada nos permitirán completar la desinversión de Banamex de una manera responsable y maximizar el valor para nuestros accionistas”, dijo Citi.
Germán Larrea y Grupo México ofrecieron el viernes pasado comprar el 100% de las acciones del banco, generando incertidumbre en torno al proceso de venta, pero el martes dieron un ultimátum de 10 días a Citi para responder a su oferta, que habría valuado en alrededor de 9 mil millones de dólares, inferior a los 12.500 millones que Citi pagó a principios del siglo por Banamex.
Tentativamente, Grupo México había propuesto comprar 60% del valor total de la inversión, y además invitaría a otros inversionistas privados mexicanos y Afores a adquirir el 40% restante.
Durante la jornada bursátil del lunes 6 de octubre las acciones de Grupo México se desplomaron más de 15%, lo que representó su mayor caída desde octubre de 2008, debido a la incertidumbre sobre cómo financiaría su oferta por Banamex y el manejo del banco si llegara a quedarse con él.
Segundo intento, un desencuentro y la expectativa
Después de que Grupo México presentó por segunda ocasión una oferta por Banamex, analistas del mercado mexicano señalaron que existían pocas posibilidades de que prosperara por los desencuentros y la mala relación de Germán Larrea, el segundo hombre de negocios más rico de México y Latinoamérica, con el gobierno pasado, que en muchos sentidos es similar al actual encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Citi había señalado también el viernes pasado que tomaría mucho en cuenta la posibilidad y facilidad de lograr las autorizaciones regulatorias por parte de las autoridades mexicanas, el banco estadounidense no dio alguna causa específica para el rechazo de la oferta de Grupo México, pero es muy probable que haya visto obstáculos regulatorios insalvables para llevar a cabo una negociación seria con Grupo México.
Germán Larrea estuvo cerca de comprar Banamex en 2023, pero la operación terminó por no concretarse, nunca se conocieron las causas sin embargo el entonces presidente del país no tuvo empacho en mostrar varias veces durante su conferencia mañanera su rechazo personal al empresario, lo que según analistas tuvo mucho que ver en el fracaso de la negociación ya que al final del día las autorizaciones regulatorias son esenciales para cualquier operación.
Con esto, parece que la venta de Banamex retoma su cauce o cuando menos regresa a donde estaba antes del viernes pasado por la mañana, con Fernando Chico Pardo como referente en el accionariado, y a la espera de los detalles de la OPI, que deberán conocerse en el primer trimestre del año siguiente.