BNP Paribas Asset Management ha anunciado el lanzamiento del fondo BNP Paribas Environmental Infrastructure Income, que aprovecha la amplia experiencia del Grupo de Estrategias Medioambientales en inversiones con enfoque medioambiental, en el marco de la continua ampliación de su oferta de productos.
Según explica la gestora, el fondo invertirá a nivel global en infraestructuras medioambientales cotizadas y esenciales, entre las que se incluyen infraestructuras energéticas y digitales, de gestión del agua y los residuos e infraestructuras de transporte. «Permitirá a los clientes acceder a una temática de inversión a largo plazo respaldada por sólidos factores de crecimiento vinculados al mantenimiento y la modernización de infraestructuras críticas, impulsadas por los programas de inversión anunciados en Europa y Estados Unidos», afirman.
Sobe el fondo
La cartera está enfocada en empresas cotizadas de infraestructuras de naturaleza defensiva y con una atractiva rentabilidad por dividendo, invirtiendo en compañías con estabilidad, rendimientos regulados y contratos a largo plazo, con flujos de ingresos ajustados a la inflación y menor sensibilidad al ciclo económico. El Environmental Infrastructure Income Fund está compuesto por una cartera diversificada de entre 70 y 90 títulos, seleccionados de un universo de inversión de aproximadamente 350 compañías internacionales centradas en proyectos de infraestructuras medioambientales.
El fondo está gestionado por Edward Lees y Ulrik Fugmann, codirectores del Grupo de Estrategias Medioambientales, ambos con más de 25 años de experiencia en energía, agua, residuos e infraestructuras. Además, el fondo clasificado como Artículo 9 según el Reglamento Europeo de Divulgación de Finanzas Sostenibles (SFDR), que invierte exclusivamente en infraestructuras esenciales cotizadas, evitando las más cíclicas vinculadas a los combustibles fósiles.
El lanzamiento del BNP Paribas Environmental Infrastructure Income Fund complementa la gama de fondos especializados del Grupo de Estrategias Medioambientales de BNP Paribas Asset Management, que incluye el BNP Paribas Clean Energy Solutions y los fondos Global, Europe y Emerging Markets Environmental Solutions, todos con resultados positivos en materia medioambiental.
“La infraestructura medioambiental global reúne algunas de las megatendencias más destacadas del entorno actual: el refuerzo de la seguridad energética, la innovación digital, la respuesta a los cambios demográficos y el crecimiento poblacional, y la búsqueda de un impacto medioambiental positivo. El crecimiento a largo plazo se basa en la necesidad de invertir 69 billones de dólares de aquí a 2035 para mantener y modernizar las infraestructuras críticas, lo que pone de relieve las enormes oportunidades de inversión. Algunos gobiernos, como el alemán y el estadounidense, han puesto en marcha ambiciosos programas y fondos de infraestructuras, como el fondo europeo de 500.000 millones de euros y la Ley de Inversión en Infraestructuras y Empleo de 2,3 billones de dólares, abriendo paso a una nueva era de desarrollo de infraestructuras medioambientales críticas”, afirman Ulrik Fugmann y Edward Lees, codirectores del Grupo de Estrategias Medioambientales de BNP Paribas Asset Management.