Amundi e ICG, gestoras de activos de mercados privados de Europa, han sellado una alianza estratégica a largo plazo a nivel de distribución, generación de producto y accionarial. En concreto, Amundi adquirirá una participación económica del 9,9% en ICG, convirtiéndose en un accionista estratégico sin diluir a los accionistas actuales de ICG y afianzando la alianza a largo plazo.
En términos de oferta, su alianza contempla un acuerdo de 10 años por el que Amundi será el distribuidor global exclusivo en el canal de patrimonio para los productos evergreen y otros productos específicos de ICG, siendo ICG el proveedor exclusivo de Amundi para esos productos en el negocio de distribución de Amundi. Además, se comprometen a desarrollar juntos nuevos productos dirigidos específicamente a inversores patrimoniales y adecuados para ellos.
Según destacan desde Amundi, “esta asociación crea nuevas y emocionantes oportunidades para ambas partes”. Permite a Amundi beneficiarse de la experiencia en inversión y el historial de rendimiento de ICG para acelerar su distribución de activos privados, uno de los mercados más dinámicos de la gestión de activos. Por su parte, ICG se beneficiará de la capacidad de distribución internacional de Amundi en el canal de patrimonio y de su capacidad de estructuración en el diseño de soluciones de inversión para clientes de patrimonio, un segmento de alto crecimiento en los mercados privados.
Principales valoraciones
“Esta alianza con ICG, líder reconocido y diversificado en los mercados privados, representa una oportunidad extraordinaria para ofrecer a nuestros clientes distribuidores y a las entidades y clientes del grupo Crédit Agricole acceso a estrategias de alto rendimiento con un historial probado, tradicionalmente reservadas a los inversores institucionales. Esto se ajusta plenamente a las prioridades del plan estratégico de Amundi, cuyo objetivo es reforzar nuestro liderazgo ampliando nuestra oferta en segmentos prometedores respaldados por tendencias a largo plazo. Este es el caso del mercado de activos privados, cuya apertura a los inversores patrimoniales responde a sus crecientes necesidades de diversificación y acumulación de ahorro a largo plazo para la jubilación. Esta asociación abre nuevas oportunidades muy prometedoras para ambas partes y se espera que sea un motor de crecimiento rentable y sostenible en beneficio de todas las partes interesadas”, ha comentado Valérie Baudson, CEO de Amundi.
Por su parte, Benoît Durteste, CEO y CIO de ICG, ha añadido: “Nuestra asociación estratégica a largo plazo con Amundi supone un importante paso adelante en el desarrollo de la estrategia de ICG para acceder al canal de gestión patrimonial de una forma que es claramente complementaria y adicional a nuestra sólida oferta institucional actual. La combinación de la experiencia en inversiones y la mentalidad emprendedora de ICG con la capacidad de estructuración y la amplia red de distribución de Amundi crea una asociación diferenciada con un potencial sustancial y acelera de manera significativa nuestra capacidad para acceder y dar forma a los canales de gestión patrimonial en evolución para los mercados privados. En el centro de esta relación se encuentra una filosofía compartida: que la rentabilidad de las inversiones sigue siendo fundamental para nuestro éxito a largo plazo. Estamos orgullosos de nuestra reputación de centrarnos inquebrantablemente en ofrecer un rendimiento de inversión superior, y estamos entusiasmados por trabajar con Amundi para desarrollar más productos y estrategias que se adapten al importante y creciente mercado de la gestión patrimonial para inversiones privadas”.
Primeros pasos
Las firmas explican que Amundi e ICG se centrarán inicialmente en desarrollar, durante la primera mitad de 2026, dos fondos europeos perpetuos: un fondo de capital riesgo secundario y un fondo de deuda privada. Ambas partes también se han comprometido a desarrollar una gama más amplia de estrategias y productos de inversión adecuados para los inversores patrimoniales. “Esta asociación también permitirá a Amundi ofrecer a Crédit Agricole Assurances oportunidades para diversificar y ampliar su asignación a activos privados, en particular en deuda privada”, añaden.
Se espera que la colaboración aporte un valor significativo a las partes interesadas de ambas partes y refuerce sus posiciones estratégicas y ambiciones a largo plazo en los mercados privados. Inversión de capital de Amundi en ICG. Desde la gestora indican que la inversión de capital de Amundi en ICG subraya el carácter estratégico y a largo plazo de la asociación, ya que Amundi tiene la intención de adquirir una participación económica de hasta el 9,9 % que no diluirá la participación de los actuales accionistas de ICG. Amundi nombrará a un director no ejecutivo para el consejo de administración de ICG, lo que le permitirá participar activamente en las decisiones estratégicas del grupo. Dentro de Amundi, la inversión se contabilizará íntegramente mediante el método de puesta en equivalencia.
Dos actores con experiencia complementaria
Actualmente, ICG gestiona casi 125.000 millones de dólares (108.000 millones de euros) en activos en nombre de clientes principalmente institucionales a través de diversas estrategias en capital estructurado, secundarios de capital privado, deuda privada, crédito y activos reales. Por su parte, Amundi cuenta con 70.000 millones de euros en activos bajo gestión en su plataforma de mercados privados, que se ha construido principalmente en torno a actividades inmobiliarias y de gestión múltiple, reforzada en 2024 con la adquisición de Alpha Associates.
Desde las compañías destacan que la asociación entre ICG y Amundi permitirá a más de 200 millones de inversores particulares atendidos por la red de distribución mundial de Amundi acceder a una serie de estrategias de mercados privados diversificadas y de alto rendimiento de ICG, a través de productos específicamente destinados a la gestión patrimonial y la planificación de la jubilación. “Amundi cuenta con una reconocida experiencia en la estructuración de vehículos de inversión adecuados para esta clientela (incluidos fondos evergreen, fondos cerrados, estrategias mixtas y ELTIF). Presta servicio a una red de más de 600 distribuidores, entre los que se incluyen bancos minoristas, bancos privados, gestores de activos, aseguradoras y plataformas digitales, así como los bancos regionales Crédit Agricole, LCL e Indosuez Wealth Management”, apuntan.



