Durante los días 16 al 18 de septiembre se llevó a cabo el lanzamiento de la Global REIT Alliance (Alianza Global de FIBRAS) realizada durante la conferencia EPRA ReThink 2025, en Estocolmo, Suecia. EPRA, la European Public Real Estate Association, es la principal asociación europea de bienes raíces listados y organiza este foro para compartir tendencias, estrategias y perspectivas que dan forma al futuro del sector.
En este contexto, la AMEFIBRA se unió a la Global REIT Alliance, reforzando la presencia de las FIBRAs mexicanas en los mercados internacionales, fortaleciendo alianzas estratégicas y accediendo a herramientas de mejores prácticas que fortalezcan la industria en el país.
«Esta participación es clave para impulsar políticas públicas, atraer inversión extranjera y fomentar estándares de sostenibilidad que eleven la competitividad del sector inmobiliario mexicano», dijo la AMEFIBRA en un comunicado.
«Participar en el EPRA ReThink 2025 representa una oportunidad invaluable para dar visibilidad internacional a las FIBRAs mexicanas y fortalecer los lazos con inversionistas y líderes del sector. Como parte de la Global REIT Alliance, México reafirma su compromiso de impulsar un mercado inmobiliario competitivo, transparente y sostenible, capaz de atraer capital global y generar más oportunidades para nuestro país», expresó Josefina Moisés, directora general de AMEFIBRA.
La Global REIT Alliance (GRA) reúne a 24 asociaciones de distintos países comprometidas con el crecimiento global de las FIBRAs (REITs por sus siglas en inglés) como clase de activo de inversión confiable y con la expansión de oportunidades de inversión a nivel mundial.
La participación de AMEFIBRA en este foro internacional se registra pocas semanas después del Fibra Day 2025 en Nueva York, un evento organizado por la asociación que reunió a más de 300 inversionistas y líderes del sector para mostrar las oportunidades de inversión en México. La AMEFIBRA pretende con esta presencia en foros de tal magnitud reforzar su compromiso de posicionar a las FIBRAs mexicanas en los mercados globales, impulsar políticas públicas modernas y promover estándares de sostenibilidad que fortalezcan a la industria.
La AMEFIBRA fue constituida en noviembre de 2015, actualmente representa 15 FIBRAs que participan en diversos sectores y mercados inmobiliarios que generan rentas en México. Cuenta con más de 2.000 propiedades que representan 30 millones de metros cuadrados de área bruta rentable, de las cuales 7 millones están certificados. Las FIBRAs representan el 4% estimado de la renta variable nacional, así como el 4,5% del PIB Nacional.