Reunión de mayo de la Fed: sin cambios en los tipos pero con el foco en la evolución económica de Estados Unidos

La opinión de los expertos

Fecha:

Pixabay CC0 Public DomainJerome Powell, presidente de la Reserva Federal.

Autor: Rocío Martínez

El mercado da por hecho que no habrá movimientos en el tipo de intervención y que, por lo tanto, el rango se mantendrá estable el el 4,25%-4,5%

Daniel Loughney (MIFL): "El gráfico de puntos (DOT plot) podría reflejar un giro más moderado, ya que algunos miembros como Waller y Hammack han advertido sobre el posible impacto negativo de la incertidumbre en torno a los aranceles"

Christian Scherrmann (DWS): "Es posible que los banqueros centrales quieran dar una señal de menor confianza en el impulso económico"

Tiffany Wilding (Pimco): "No esperamos que los responsables políticos recorten los tipos de interés hasta finales de este año, una vez que los datos hayan mostrado una desaceleración o contracción concreta del mercado laboral”

Cristina Gavín (Ibercaja Gestión): "Esperamos entre dos y tres recortes de tipos; la mayor o menor agresividad en dichos movimientos va a estar en función de los datos que vayamos conociendo a lo largo de los próximos meses”

Michael Krautzberger (Allianz Global Investors): "La mejor forma de reflejar este entorno de mercado en las carteras es a través de estrategias que se beneficien de un empinamiento de la curva de tipos americana y mediante una posición corta en el dólar estadounidense”

Bob Savage (BNY): "Nuestro escenario base contempla dos recortes este año; no obstante, si la economía se debilita significativamente en la segunda mitad de 2025, no descartamos una tercera rebaja"