Mo Elmi (Federated Hermes): “La debilidad del dólar ha facilitado la entrada a mercados emergentes locales y reducido el coste de la deuda”

Entrevista con el gestor

Fecha:

Foto cedidaMo Elmi, gestor senior de carteras de deuda de mercados emergentes en Federated Hermes.

Autor: Beatriz Zúñiga

“La deuda emergente permite a los inversores acceder a una clase de activos con rentabilidades relativamente altas y menor correlación con los mercados de riesgo estadounidenses”

“La debilidad del dólar no solo ha facilitado las entradas en los mercados locales emergentes, sino que un dólar más débil reduce los costes de servicio de la deuda para los emisores soberanos y corporativos en divisa fuerte, lo que ha animado a que aumenten las emisiones tanto corporativas como soberanas”

“Creemos que una cartera gestionada activamente y construida mediante una rigurosa selección de valores, con cierta exposición a mercados frontera o high yield emergente, ofrece a los clientes una propuesta de rentabilidad total”

“Las tasas históricas de impago y los valores de recuperación en los mercados emergentes son comparables a los de sus homólogos de mercados desarrollados”