Menor crecimiento a largo plazo, inflación y daños en los márgenes: el impacto arancelario que está por venir

Siete meses del Liberation Day: el análisis

Fecha:

Canva

Autor: Alicia Miguel Serrano

Mutuactivos: "Aunque no estamos viendo viendo mucho impacto en las empresas, lo normal es que, a medio plazo, veamos un deterioro de los márgenes"

Pese al empuje de la IA, en Ibercaja Gestión creen que "el incremento del PIB estará por debajo de la tasa que podría alcanzarse con una economía más integrada"

Distorsiones en los flujos comerciales e incrementos en los precios son otros efectos que ya se están viendo

José Manuel Marín Cebrián (Fortuna SFP): ""Siete meses después, la lección es clara, el sentimiento (FOMO/TINA) ha superado al riesgo geopolítico percibido (...) el mercado está condicionado a la complacencia"

Macchiavelli: "El Liberation Day no liberó nada, ni mucho menos al mercado, todo lo contrario, lo volvió más dependiente que nunca de la liquidez, el gasto público y la política monetaria"