«Los aranceles incrementarán gradualmente la inflación en EE.UU., pero el alcance es incierto; estamos reduciendo las previsiones para 2025 y elevándolas para 2026»

Entrevista con Almudena Benedit (Julius Baer)

Fecha:

Foto cedidaAlmudena Benedit, Head of Investment Management Spain en Julius Baer.

Autor: Alicia Miguel Serrano

"Los fundamentales económicos y los factores endógenos volverán a prevalecer sobre la geopolítica: si bien las perspectivas de crecimiento de los principales bloques económicos difieren, no prevemos recesiones a un lado u otro del Atlántico"

"Estamos anticipando una serie de reducciones de tipos de 25 puntos básicos por la Fed, comenzando en octubre y hasta el 3,5% para marzo de 2026; posteriormente, esperamos una pausa, dado que se espera que la inflación se mantenga más cerca del 3% que del objetivo del 2%"

"Prevemos un buen rendimiento continuo del crédito asiático en el segundo semestre de 2025 gracias a los recortes de tipos de EE.UU. y al sólido soporte técnico"

"Es el momento de gloria de Europa: la compra de acciones europeas por parte de extranjeros continúa, a pesar de la fortaleza de la renta variable estadounidense"