Las claves del futuro inmediato de la política monetaria de la Fed: datos económicos y credibilidad de Powell

Reacción de los expertos a la reunión de mayo

Fecha:

Pixabay CC0 Public DomainJerome Powell, presidente de la Reserva Federal.

Autor: Rocío Martínez

La Reserva Federal mantuvo estables los tipos de interés por tercera reunión consecutiva en la horquilla del 4,25%-4,5%

Dan Siluk (Janus Henderson): “La Fed señala su disposición a adaptar sus herramientas de política a los cambios en los datos económicos y los riesgos”

Ashish Shah (Goldman Sachs AM): “Cualquier debilitamiento del mercado laboral podría tardar varios meses en hacerse evidente, por lo que vemos probabilidades sesgadas hacia otro mantenimiento de los tipos en la reunión del mes que viene”

Jean Boivin (BlackRock Investment Institute): “Si se mantienen los elevados aranceles actuales sobre el comercio entre Estados Unidos y China, las consiguientes interrupciones de la cadena de suministro darán lugar probablemente a una contracción impulsada por la oferta en Estados Unidos este año”

Ray Sharma-Ong (Aberdeen Investments): “El listón para los recortes de tipos ha aumentado debido a la mayor incertidumbre. Esto hace que sea más difícil para la Fed recortar los tipos de forma preventiva para apoyar el crecimiento económico”

David Macià (Creand): “La herramienta más poderosa de un banco central es su credibilidad, por lo que las amenazas de Trump, que consideró incluso cesar a Powell, consiguen lo contrario de lo que pretenden: la Fed tiene que asegurarse que una reducción de la tasa de interés no se interprete como una concesión al presidente”

Miguel Ángel García (Diaphanum): “El mercado espera dos o tres bajas de un cuarto de punto porcentual adicionales de los tipos a lo largo del año"