Latam Financial Services celebró del 7 al 9 de octubre en Chicago la tercera edición del Latam Financial Services Investment Forum, un evento que reunió a 25 asesores financieros, principalmente de Uruguay, Argentina y Chile, junto a reconocidos portfolio managers internacionales. El encuentro, que combinó análisis de mercado, debates estratégicos y espacios de networking, ha sido la cita más exitosa desde que la firma empezara a organizar este evento.
“Tuvimos un panel de speakers de altísimo nivel, con portfolio managers que desempeñan un rol clave en la toma de decisiones estratégicas de los fondos”, destacó Pablo Mendioroz, Managing Director de Latam Financial Services, quien subrayó además “el excelente feedback recibido por parte de los clientes, tanto en relación con la agenda como con las temáticas abordadas”.

El evento tuvo lugar en dos escenarios emblemáticos de la ciudad: por la mañana, los paneles de debate se desarrollaron en el histórico University Club of Chicago, una institución fundada en 1887 que simboliza la tradición académica y la excelencia intelectual. Por la tarde, las sesiones continuaron en los salones del prestigioso hotel The Langham, Chicago. Allí se celebraron mesas redondas para un intercambio cercano entre gestores y clientes. El programa contó con la participación de tres firmas internacionales representadas por Latam Financial Services: Virtus, Nuveen y M&G.
Por parte de Virtus, Julie Biel, CFA, Chief Market Strategist y Portfolio Manager en Kayne Anderson Rudnick (KAR, gestora afiliada de Virtus), ofreció una revisión sobre las perspectivas del mercado de las Small Caps en Estados Unidos, acompañada por Jason Pomatto, Senior Client Portfolio Manager. Desde Nuveen, Steven Hamill, CFA, y Barry Peters profundizaron en el comportamiento de las US Large Cap Growth y en la estrategia insignia de Winslow Capital.
Finalmente, Pilar Arroyo, CFA, Investment Director de M&G Fixed Income, analizó las tendencias actuales del mercado de renta fija.

El encuentro se distinguió por la heterogeneidad del grupo de participantes, lo que permitió un intercambio de ideas enriquecedor y perspectivas diversas sobre los distintos escenarios de inversión.
En ese sentido, Matías Giménez, Sales Executive en Latam Financial Services, señaló: “El balance del año ha sido positivo. Los mercados acompañaron y, en general, también lo han hecho nuestras estrategias, que cuentan con un gran track record y una sólida performance a largo plazo. Nuestra cercanía y servicio en la región siguen fortaleciendo la confianza de clientes y socios en un entorno cada vez más exigente.”
De cara al futuro, Latam Financial Services continúa enfocándose en identificar oportunidades de crecimiento en segmentos de alto potencial tanto dentro de los fondos mutuos, como dentro del crédito privado.




