El holding bursátil nuam, que integra a las principales bolsas de valores de Chile, Perú y Colombia, celebró su segundo aniversario recientemente, dando cuenta de los avances que han hecho en su ambición de generar un mercado único en la región andina.
En un encuentro que reunió a distintos actores del sector financiero de los tres países, según detallaron en un comunicado, la firma reportó un avance de cerca del 70% en la consolidación de un mercado bursátil unificado. Esto, aseguraron, traerá una multiplicación de oportunidades para emisores e inversionistas.
Dentro de los hitos alcanzados en el último año está la adaptación del nuevo Manual de Operaciones en Acciones (MOA), aprobado por cada una de las entidades regulatorias de Chile, Colombia y Perú tras un trabajo conjunto. Esto permite sentar las bases para poner en marcha la nueva plataforma tecnológica unificada para la negociación de renta variable, explicaron.
Además, uno de los principales avances de 2025 fue el lanzamiento e incorporación del índice regional MSCI nuam en los tres mercados donde opera el holding. Actualmente, este referente bursátil acumula un alza del 49,5% este año, superando el 15,5% de rentabilidad registrado por el S&P 500 en el mismo período.
En su discurso inaugural, el CEO de nuam, Juan Pablo Córdoba, destacó que el grupo es actualmente el principal operador de infraestructuras del mercado de capitales de Chile. “Junto a todos ustedes hemos construido la hoja de ruta para transformar los mercados y el desarrollo de capitales en nuestra región”, dijo.
“El crecimiento económico en nuestra sociedad requiere un mercado de capitales más grande, más vibrante, más profundo, y que le sirva mejor a nuestra sociedad, y es lo que estamos construyendo desde nuam”, agregó el máximo ejecutivo.



