El mercado de titulizaciones es una clase de activo estrechamente ligada a la economía real —desde hipotecas y préstamos de autos hasta créditos al consumo— y que mueve billones de dólares en todo el mundo, ofreciendo a los inversores una fuente adicional de diversificación y acceso a flujos de crédito muy amplios. John Kerschner, responsable global de productos de titulización y gestor de fondos de Janus Henderson, explica en un nuevo vídeo divulgativo por qué el mercado de titulizaciones se ha consolidado como una de las áreas más relevantes y dinámicas dentro de la renta fija global.
Según Kerschner, los activos titulizados permiten mejorar la calidad crediticia de las carteras y gestionar mejor la sensibilidad a los tipos de interés, gracias a una arquitectura que combina instrumentos a tipo fijo y variable. Además, la dispersión de emisores y préstamos subyacentes reduce el riesgo idiosincrático y contribuye a generar diferenciales de crédito históricamente atractivos frente a la renta fija tradicional.
El directivo subraya que este mercado evoluciona rápidamente en función del comportamiento del consumidor y de los ciclos económicos, lo que hace imprescindible un enfoque de gestión activa. Con miles de valores disponibles, el análisis fundamental detallado y la capacidad de evaluar el riesgo de forma homogénea frente a otras clases de activos son, a su juicio, elementos clave para identificar oportunidades de valor.
Kerschner pone en valor también la capilaridad del equipo global de Janus Henderson, con presencia en EE.UU., Europa y Australia, y su relación directa con los principales originadores y participantes del mercado. El experto afirma que esta combinación de alcance internacional y análisis exhaustivo resulta decisiva para detectar valor en un universo tan amplio. El vídeo que acompaña esta información ofrece una introducción clara al funcionamiento de las titulizaciones y, en particular, de los CLOs, y permite profundizar en los aspectos técnicos que sustentan este segmento en expansión.

