Un modelo de proximidad y crecimiento paulatino
La expansión de LFDE en el mercado español cobró impulso en 2019 con la inauguración de una oficina permanente, pero se aceleró con el nombramiento de Iván Díez en abril de 2024 como Country Head para Iberia y Latinoamérica. Díez, un profesional reconocido en el sector de la gestión de activos, fue seleccionado por su profundo conocimiento del mercado local. De Berranger incide en esta idea: «Con la llegada de Iván, nuestra visibilidad y reconocimiento en el mercado español aumentaron considerablemente. Iván ha aportado no solo conocimiento, sino también una red sólida y una capacidad para conectar con los inversores locales que no teníamos antes».
La filosofía de LFDE en España, en palabras de Díez, está basada en un modelo de proximidad y escucha activa: «No imponemos productos. Escuchamos las inquietudes y necesidades de nuestros clientes y ofrecemos soluciones adaptadas específicamente a cada perfil de inversor». Esta estrategia personalizada transmite la esencia de la compañía, que busca mantener un vínculo estrecho con sus clientes.
La reciente adquisición de LFDE por LBP AM ha supuesto otro hito clave en su evolución. Ahora, la firma combina la agilidad y especialización típicas de una boutique con el respaldo financiero de una entidad potente como LBP AM, vinculada al grupo La Banque Postale. Olivier de Berranger lo explica: «Mantenemos un funcionamiento independiente, pero con el respaldo de un gran grupo que nos permite ofrecer una gama más amplia de soluciones financieras, especialmente en áreas como la deuda no cotizada, las infraestructuras y las estrategias cuantitativas».
Una prueba rotunda de este respaldo y esta expansión estratégica fue la integración de Tocqueville Finance en abril de 2024. De Berranger explica que esta integración «supuso un refuerzo significativo de nuestra oferta, especialmente en segmentos muy valorados por los inversores españoles, como la inversión de estilo value y los fondos blend, donde ahora estamos mucho más presentes». Los equipos que gestionan estos productos han incrementado sustancialmente sus activos, lo que ha posicionado a LFDE como uno de los actores más relevantes.
Los inversores españoles han mostrado un claro interés en productos que ofrezcan seguridad y baja volatilidad, especialmente en renta fija a corto plazo y fondos mixtos conservadores. Ante este enfoque más prudente entre los inversores, la firma francesa está abogando por una mayor diversificación y por la incorporación de estrategias especializadas. Olivier de Berranger abunda en esta visión: «Después de varios años en los que el foco ha estado en el mercado estadounidense, especialmente en las grandes tecnológicas, estamos viendo que los inversores están tratando de diversificar hacia Europa y explorar diferentes estilos de inversión, como el value».
La innovación como tesis de inversión
La innovación temática es otro rasgo que caracteriza a LFDE. En este sentido, destaca su fondo Artificial Intelligence, lanzado en 2018 y pionero en Europa. De Berranger comenta: «Desde el principio, nos centramos en empresas vinculadas directamente con la inteligencia artificial, lo que cubre infraestructuras tecnológicas, software avanzado y gestión de datos. Este énfasis temprano nos permitió posicionarnos sólidamente en esta nueva temática».
Siguiendo esta tendencia de anticipación y diversificación, LFDE también ha lanzado recientemente un fondo de gestión activa centrado en la India (todavía no registrado en España), por lo que se ha convertido en la primera gestora de activos europea que ofrece un producto especializado en este mercado. Lo explica Olivier de Berranger: «La India es una economía emergente con un enorme potencial y está en el punto de mira de los inversores europeos que buscan diversificación geográfica en países que crecen con rapidez».
Otra incorporación reciente es un fondo centrado en la soberanía tecnológica europea, lanzado para dar respuesta a la preocupación cada vez mayor por mantener las tecnologías estratégicas y los datos bajo control europeo.
Ventajas del respaldo de LBP AM
LFDE también ha fortalecido considerablemente su compromiso con la sostenibilidad desde que se integró con el grupo francés LBP AM. Así, el grupo formado por LBP AM, Tocqueville Finance y LFDE sumaba 74.000 millones de euros en activos gestionados consolidados a 31 de diciembre de 2024. De Berranger destaca que «ahora contamos con una potente combinación de análisis ASG cualitativos y herramientas cuantitativas avanzadas, lo que nos permite profundizar en nuestro proceso de inversión responsable». La firma ofrece varios productos ASG, desde fondos de alta convicción (artículo 9 del SFDR) hasta opciones más flexibles pero también responsables (artículo 8 del SFDR).
Más allá del tamaño de los activos, el crecimiento de LFDE en España se apoya en su capacidad para detectar cambios en las prioridades de los inversores. «En nuestras reuniones con los clientes —afirma Díez—, hemos identificado un creciente interés en entender mejor el ciclo económico, las perspectivas de tipos de interés y la diversificación de las carteras más allá de los activos tradicionales. Los clientes demandan cada vez más soluciones que aúnen renta fija a corto plazo con exposición a temáticas estructurales y activos líquidos alternativos que mejoren las rentabilidades en un entorno con bajos tipos de interés a largo plazo».
Olivier de Berranger coincide en la importancia del asesoramiento: «Nos vemos a nosotros mismos como consultores para nuestros clientes. No vendemos productos. Configuramos carteras que incorporan diferentes enfoques: value, calidad, inversión temática a largo plazo y estrategias de rentabilidad absoluta». Afirma, por ejemplo, que en los primeros seis meses del año los flujos se han dirigido hacia los fondos de renta fija a corto plazo en euros, los fondos monetarios y los productos defensivos, pero también hacia fondos temáticos centrados en la atención sanitaria, la dimensión social y la biodiversidad.
Un ejemplo concreto de asesoramiento personalizado es la incorporación de las soluciones cuantitativas de LBP AM a la oferta de LFDE. «Hemos integrado herramientas de smart beta y factores cuantitativos que complementan nuestro enfoque de alta convicción en renta variable y ofrecen a los clientes carteras formadas por acciones concretas, ya sean value, de momento o de calidad», afirma de Berranger.
En lo que respecta a los activos no cotizados, Iván Díez insiste: «Observamos un interés cada vez mayor en la deuda no cotizada y las infraestructuras entre los inversores europeos, en especial los españoles. Estos aprecian la capacidad para acceder a rentabilidades con descuento a cambio de una menor liquidez en un entorno de tipos en ascenso». El grupo LBP AM gestiona más de 10.000 millones de euros en deuda no cotizada e infraestructuras (datos a 30 de junio de 2025) y ofrece una gama de soluciones a la que anteriormente no podían acceder los clientes de la boutique francesa.
En el plano de la sostenibilidad, Díez añade: «La presión de los reguladores y la demanda de los inversores nos están llevando a ofrecer productos cada vez más enfocados en la dimensión ASG. Hemos lanzado fondos de alto impacto centrados en el clima y la transición energética que cumplen los objetivos de los inversores institucionales y los family offices más exigentes». De Berranger lo ilustra con dos datos: «Contamos con tres fondos acogidos al artículo 9 del SFDR dedicados a la transición energética y las finanzas verdes y que en los últimos doce meses han recibido aportaciones netas por valor de más de 200 millones de euros».
Hoja de ruta clara
De cara al futuro, LFDE pretende seguir reforzando su presencia en España mediante iniciativas de formación y comunicación y ampliando su equipo. «Queremos brindar conocimientos a los inversores mediante encuentros, webinarios y publicaciones especializadas para crear una comunidad comprometida con la inversión responsable y a largo plazo», concluye Díez.
En última instancia, LFDE mantiene un posicionamiento claro: combinar la especialización de una boutique de alta convicción con la fortaleza de una gestora institucional, todo ello dentro de un modelo de proximidad y consultoría. Así lo resume Olivier de Berranger: «En un mundo inundado con ofertas de productos, nuestra diferenciación reside en nuestra capacidad para escuchar, proponer y apoyar al inversor en todas y cada una de las fases del ciclo de mercado».
Con esta estrategia, LFDE aspira a consolidar su posición como referente en soluciones de inversión innovadoras, personalizadas y sostenibles, tanto en España como en Europa. Una estrategia clara para posicionarse en España como una gestora innovadora y flexible que se adapta a la perfección a las cambiantes necesidades de los inversores. Olivier de Berranger concluye: «Nuestra meta última no es solo crecer en volumen, sino consolidar nuestra posición como referente en soluciones de inversión a largo plazo innovadoras, adaptadas y sostenibles en España y en toda Europa».
Información legal importante
Los fondos están expuestos al riesgo de pérdida del capital y al riesgo de renta variable. El fondo Echiquier Artificial Intelligence también está expuesto al riesgo de tipos de cambio y al riesgo relacionado con los mercados emergentes. El fondo Echiquier Major SRI Growth Europe está expuesto a los riesgos asociados con la inversión en valores de pequeña y mediana capitalización y la sostenibilidad. El fondo Echiquier Space también está expuesto al riesgo de tipos de cambio y al riesgo relacionado con los mercados emergentes. El fondo Echiquier Agenor SRI Mid Cap Europe está expuesto a los riesgos asociados con la inversión en valores de pequeña y mediana capitalización, al riesgo de tipos de interés, al riesgo crediticio y al riesgo de tipos de cambio. Puede ampliar la información consultando la documentación legal, disponible en www.ldfe.com. Se advierte a los inversores de que las participaciones presentadas podrían no estar disponibles para su comercialización en su país. Los datos y las opiniones de LFDE tienen una finalidad informativa y no constituyen una oferta de compra o venta de un valor, asesoramiento de inversión o análisis financiero. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras. Los sectores se mencionan a modo de ejemplo y no se garantiza su presencia en las carteras. La decisión de inversión no debe basarse exclusivamente en el enfoque no financiero de un fondo; también debe tener en cuenta el resto de características, incluidos los riesgos, como se describen en el folleto. Los inversores deben tener en cuenta que invertir en el compartimento no tiene una incidencia directa en el medio ambiente o la sociedad.



