Los presupuestos de defensa de los países aumentan con ello la atención de los inversores en estos sectores. Muestra de ello es que, según los datos recopilados por Morningstar Direct, los fondos europeos orientados a este sector han recibido 8.700 millones de dólares en entradas de capital en lo que va de 2025. “Un salto impresionante frente a los solo 599 millones de 2024, lo que evidencia un fuerte incremento en el apetito inversor”, apunta Kenneth Lamont, Principal Manager Research en Morningstar.
Según explica el experto, Europa no es el único catalizador para estos flujos, también lo es Estados Unidos. El Senado ha aprobado oficialmente lo que el expresidente Trump ha denominado su “Gran y Hermosa Ley” que, entre otros aspectos, propone un gran aumento en el gasto en defensa. “La ley propone un aumento de 150.000 millones de dólares en el gasto en defensa, lo que impulsa aún más a un sector ya caliente debido a las crecientes tensiones en Oriente Medio”, señala Lamont.
Lamont destaca que mientras las acciones del sector defensa suben, la ley supone más problemas para los fabricantes de vehículos eléctricos y baterías. “Se espera que el recorte de incentivos fiscales afecte duramente al sector. Los fondos europeos centrados en baterías y movilidad del futuro ya han registrado salidas de 485 millones de dólares en lo que va de año, y este último acontecimiento sugiere que el sufrimiento está lejos de terminar”, añade el expeto de Morningstar.
Defensa: la nueva gran temática
Los datos de Morningstar Direct muestran que en enero de 2025, los flujos pasaron de ser negativos a positivos dentro de la temática de defensa. En lo que va de año, marzo fue el mes que más dinero captaron los fondos, logrando más de 2.800 millones de euros en entradas. A la espera de ver cómo evolucionan estos fondos, destaca que en junio captaron otros 2.000 millones de euros.
Como consecuencia del interés de los inversores, a lo largo del año, hemos asistido a numerosos lanzamientos de vehículos y estrategias sobre defensa. Ahora bien, ¿qué fondos lideran estos flujos? Si nos centramos en estos seis primeros meses del año, destacan cinco fondos según los flujos recibidos: el WisdomTree Europe Defence ETF; el VanEck Defense ETF; el Future of Defence ETF; el Finserve Global Security; y el iShares Global Aerospace & Defence ETF. Sin duda, llama la atención que los ETFs sean la principal opción de los inversores para su exposición a esta temática.
El liderazgo de WisdomTree en este sentido es claro: su ETF centrado en defensa europea se ha convertido en la herramienta de referencia para una exposición específica y responsable. De hecho, el WisdomTree Europe Defence UCITS ETF (WDEF), lanzado el 11 de marzo de 2025, ha superado los 3.000 millones de dólares en activos bajo gestión tan solo tres meses después de comenzar a cotizar.
“Superar la marca de los 3.000 millones de dólares valida aún más la convicción de los inversores en la transformación a largo plazo del sector defensa en Europa.
WDEF fue el primer ETF del mundo centrado en la defensa europea, y se ha convertido en la solución de referencia para quienes buscan una exposición específica y responsable al sector de defensa de la región, en un contexto en el que los gobiernos europeos aumentan la inversión en capacidades estratégicas, impulsados además por las nuevas directrices de gasto de la OTAN”, destaca Adrià Beso, director de Distribución para Europa en WisdomTree.