Para Carlos Iburo, banquero asociado en Alos Gestión, la deuda pública estadounidense ofrece oportunidades este verano, debido a que la Fed podría empezar a bajar tipos próximamente, lo que apoyará el activo. Se muestra, al contrario, cauto con la renta variable, en un entorno en el que los mercados pecan de complacencia, y admite que, en unos meses en los que la operativa cae, las bolsas son más vulnerables a correcciones. Algo que podría ser saludable para volver a vislumbrar oportunidades y potencial.
Nos lo cuenta a continuación, dentro de la sección «Un verano para invertir».
¿Cuál es la idea, la mejor idea, que destacarías para invertir este verano?
La renta fija soberana americana en todas sus duraciones dependiendo de la aversión al riesgo de cada inversor. Existen altas probabilidades de que los datos económicos se enfríen en los próximos meses y la Fed decida acelerar la bajada de tipos en EE.UU., reduciendo el gap con los tipos europeos.
De forma contraria, un activo con el que habría que ser cautos este verano…
Las bolsas en general, por varios motivos. Las valoraciones son elevadas, el PER actual de la bolsa en USA es un 35% superior a su media histórica, la estacionalidad no acompaña, hay que tener en cuenta que los volúmenes de contratación son más bajos durante el verano particularmente en el mes de agosto y esto genera más volatilidad y además septiembre históricamente es el peor mes del año. Existe una enorme complacencia en el mercado, todas y cada una de las caídas de los últimos años se han recuperado en forma de V, el inversor está perdiendo el miedo a los mercados y esto, como dirían los americanos, no es bueno.
¿Cuáles son los principales riesgos que podrán afrontar los inversores en estos meses?
Los riesgos del verano son los habituales, el bajo volumen, la estacionalidad…… Por supuesto tenemos el problema de las tensiones geopolíticas y la guerra arancelaria, que pueden ser factores que se magnifiquen durante el verano precisamente por el número más bajo de operadores y por lo que el mercado resulta más manipulable.
¿Cómo te gustaría encontrar los mercados cuando vuelvas en septiembre de vacaciones? Un deseo…
Considero que, aunque nunca es deseable, los mercados de renta variable deberían ajustar sus valoraciones para que puedan ofrecer un recorrido más amplio de cara a los próximos años. También son saludables las correcciones, que permiten dejar un mercado más sano y con un potencial.