Alivio y cautela: las implicaciones para la inversión del acuerdo comercial entre la UE y EE.UU.

Un análisis pausado

Fecha:

Canva

Autor: Beatriz Zúñiga

Según algunos gestores, el acuerdo elimina una importante incertidumbre, lo que permite a los inversores volver a centrarse en el conjunto más amplio de factores estructurales y cíclicos que configuran las perspectivas para Europa

“Los índices bursátiles más expuestos a ingresos procedentes de EE.UU. son los de Suiza, Reino Unido, Alemania y Francia, seguidos por Japón y el conjunto de Europa”

Al fijar un arancel del 15% para la mayoría de las exportaciones de la UE, el acuerdo evita el perjudicial escenario del 30% que se cernía sobre los mercados europeos

Con una demanda interna en recuperación, la dependencia de Europa de un modelo manufacturero orientado a las exportaciones está disminuyendo

Banca March, Julius Baer, Janus Henderson, Schroders, Scope Ratings, Pictet AM y Lombard Odier comparten sus análisis