Cada año, una parte significativa de los contribuyentes estadounidenses que cumplen con los requisitos no solicitan créditos fiscales valiosos, como el Earned Income Tax Credit (EITC), dejando miles de millones de dólares sin reclamar y a las familias sin apoyo financiero crucial. En 2021, el 22% de los hogares elegibles no reclamaron el EITC, lo que resultó en un estimado de 8,2 mil millones de dólares dejados sobre la mesa.
Para ayudar a abordar esta brecha, Prosperity Now y la Fundación Wells Fargo han otorgado 200.000 dólares en subvenciones a 15 organizaciones comunitarias a través del Fondo de Apoyo VITA 2025. Estas organizaciones sin fines de lucro ofrecerán servicios gratuitos de Asistencia Voluntaria para la Declaración de Impuestos, certificados por el IRS, en 12 mercados de EE. UU., ayudando a miles de contribuyentes a presentar sus declaraciones y reclamar créditos reembolsables como el EITC y el Crédito Tributario por Hijos.
“Al apoyar la preparación de impuestos basada en la comunidad, no solo ayudamos a las familias a fortalecer su situación financiera, sino que también garantizamos que el dinero circule en las economías locales”, dijo Marisa Calderon, presidenta y directora ejecutiva de Prosperity Now.
El alto costo de la preparación profesional de impuestos, que promedia los 400 dólares para declaraciones básicas, puede ser una barrera significativa para las familias que ganan entre 20.000 y 60.000 dólares anuales. Los programas VITA eliminan este obstáculo al ofrecer presentación de impuestos gratuita y precisa en entornos locales de confianza.
Se espera que las 15 organizaciones seleccionadas, conocidas por su competencia cultural y profundo involucramiento en la comunidad, preparen más de 20.000 declaraciones de impuestos en 2025, devolviendo un estimado de 25 millones de dólares en reembolsos y créditos a los hogares elegibles. Muchas de estas organizaciones también brindan asesoramiento financiero durante todo el año, acceso a opciones bancarias seguras y asistencia con beneficios públicos.
“Apoyar los programas VITA es una forma importante en que podemos marcar la diferencia en el camino hacia la seguridad financiera de las personas”, dijo Bonnie Wallace, jefa de filantropía en salud financiera en Wells Fargo.
La iniciativa del Fondo de Apoyo VITA resalta el compromiso compartido de Prosperity Now y la Fundación Wells Fargo de expandir las oportunidades financieras mediante servicios centrados en la comunidad.