VanEck anunció que tiene planes de convertir el VanEck Emerging Markets Bond Fund de un fondo mutuo tradicional de capital abierto a un ETF de gestión activa. La conversión está prevista para alrededor del 6 de octubre de 2025, mediante una reorganización sin interrupciones en el VanEck Emerging Markets Bond ETF.
Durante los últimos cinco años, el fondo ofreció un rendimiento anualizado del 4,1% por año, en comparación con el 1,3% de su índice de referencia y el -3,7% de los bonos del Tesoro estadounidense.
Desde su lanzamiento en 2012, el fondo superó a su índice de referencia tanto en términos absolutos como ajustados por riesgo, y se ubica en el primer decil de su categoría de Morningstar en lo que va del año, así como en el primer cuartil en los periodos de 1, 3, 5 y 10 años. A nivel global, el equipo de inversión administra aproximadamente 435,38 millones de dólares en activos al 31 de julio de 2025, según la información proporcionada por la gestora.
El equipo de Emerging Markets Fixed Income de gestión activa de VanEck está liderado por el Portfolio Manager Eric Fine e incluye a David Austerweil (Subgerente de Cartera), Natalia Gurushina (Economista Jefe) y Robert Schmieder (Analista Corporativo Senior). El equipo continuará gestionando la estrategia con el mismo enfoque disciplinado y de alta convicción, invirtiendo en emisores soberanos y corporativos, tanto en bonos denominados en dólares estadounidenses como en monedas locales.
“La deuda de mercados emergentes ha superado de manera significativa a los bonos agregados de EE. UU. y globales durante la última década. Creemos que esa tendencia puede continuar debido a los mayores rendimientos y mejores fundamentos en comparación con los mercados desarrollados, así como a las políticas fiscales y monetarias responsables que se encuentran en los mercados emergentes”, señaló Eric Fine.
“Nuestro enfoque bottom-up combina filtros cuantitativos y un análisis fundamental profundo para identificar oportunidades atractivas en bonos soberanos y corporativos, tanto en divisas fuertes como locales. Este enfoque ha sido el motor de nuestros resultados a largo plazo y seguirá siendo central para nuestra estrategia en formato ETF”, agregó.
La estructura del ETF ofrecerá a los accionistas ventajas adicionales, como liquidez intradía, transparencia diaria y mayor eficiencia general para un vehículo con conciencia fiscal, sin modificar los objetivos ni el proceso de la estrategia de inversión. Se espera que la conversión sea libre de impuestos para los accionistas actuales.
“La estrategia ha demostrado de forma consistente su valor al ayudar a los inversores a navegar una clase de activo que ha estado subrepresentada en la mayoría de las carteras de renta fija global, a pesar de su atractivo potencial de rendimiento y beneficios de diversificación”, comentó Ed Lopez, Director General y Jefe de Gestión de Producto en VanEck.
“Esta conversión reafirma nuestro compromiso de evolucionar nuestra gama de productos de formas que amplíen el acceso y la eficiencia para los inversionistas, manteniéndonos fieles a la filosofía central y al equipo que sustentan esta estrategia”, concluyó.