La industria de fondos cotizados en Estados Unidos continúa expandiéndose a un ritmo acelerado y volvió a registrar cifras históricas en octubre. De acuerdo con los datos publicados por ETFGI, los activos gestionados por los ETFs estadounidenses alcanzaron un nuevo máximo de 13,08 billones de dólares (trillones, en términos americanos), superando el récord previo establecido apenas un mes antes.
El impulso del mercado vino acompañado por un volumen excepcional de flujos. Durante octubre, los ETFs de EE. UU. captaron 186.190 millones de dólares en entradas netas, el mayor nivel mensual de la historia, por encima del récord anterior fijado en noviembre de 2024.
Con este resultado, los flujos acumulados en 2025 ascienden a 1,14 billones de dólares (trillones en términos americanos), también un máximo histórico y significativamente superiores a los 861.350 millones de dólares registrados en todo 2024.
El crecimiento del sector ha sido notable en lo que va del año: los activos avanzan un 26,4% desde los 10,35 billones de dólares (trillones, en términos americanos) registrados al cierre de 2024. Además, octubre marcó el 42º mes consecutivo de entradas netas, reflejando la solidez y la continua demanda de los inversores por soluciones de inversión eficientes, transparentes y de bajo costo, dijo ETFGI en su informe.

El S&P 500 subió un 2,34% en octubre, acumulando un avance del 17,52% en lo que va del año. Los mercados desarrollados excluyendo a EE. UU. subieron un 1,69% en octubre y registran un alza del 29,83% en 2025, con Corea (+18,88%) y Luxemburgo (+6,71%) liderando las ganancias mensuales.
Por su parte, los mercados emergentes crecieron un 1,71% durante octubre y acumulan una ganancia del 24,50% en lo que va del año, impulsados por el fuerte desempeño de Taiwán (+8,60%) y Hungría (+8,41%), según Deborah Fuhr, socia directora, fundadora y propietaria de ETFGI.
iShares, Vanguard y State Street concetran el 72% de los activos totales
La industria de ETFs en Estados Unidos contaba con 4.664 productos y activos por 13,08 billones de dólares, ofrecidos por 439 proveedores y listados en 3 bolsas al cierre de octubre.
iShares se mantiene como el mayor proveedor de ETFs en EE. UU., con 3,88 billones de dólares en activos, lo que representa una cuota de mercado del 29,7%. Vanguard ocupa el segundo lugar con 3,75 billones de dólares (28,7%), seguido por State Street SPDR ETFs con 1,80 billones de dólares (13,7%). En conjunto, los tres principales proveedores —de un total de 439— concentran el 72,1% de los activos totales de ETFs en EE. UU., mientras que los otros 436 proveedores poseen cada uno menos del 7% de participación.
En octubre, los ETFs estadounidenses atrajeron entradas netas récord por 186,19 mil millones. Los ETFs de renta variable lideraron, con 85,50 mil millones de dólares, llevando las entradas netas acumuladas en el año a 436,75 mil millones de dólares —superando los 400,15 mil millones registrados a esta altura del año pasado—.
Por su parte, los ETFs de renta fija sumaron 32,56 mil millones de dólares en octubre, impulsando los flujos acumulados a 206,87 mil millones, por encima de los 161,31 mil millones de 2024. Los ETFs de materias primas registraron 6,04 mil millones de dólares en entradas netas, alcanzando 45,02 mil millones en el año, frente a los 3,51 mil millones del año pasado. Por otro lado, los ETFs activos captaron 62,19 mil millones de dólares en octubre, llevando los flujos acumulados a 425,41 mil millones, muy por encima de los 239,85 mil millones alcanzados en 2024.



