Invesco amplía su gama de estrategias sistemáticas y activas con el lanzamiento del Invesco Europe Enhanced Equity UCITS ETF. Según explica, el vehículo busca replicar al producto global de renta variable optimizada de la firma y será el primero de una serie de exposiciones regionales y por país, todas siguiendo el mismo enfoque de inversión. Tiene como objetivo ofrecer una experiencia similar a la de un índice, utilizando la gestión activa para superar al índice a largo plazo (descontando comisiones) y situándose así entre las estrategias puramente pasivas y las activas tradicionales.
“Invesco lleva muchos años ofreciendo ETFs de gestión activa, y en los últimos años hemos observado un crecimiento de esta categoría de ETFs. Con este lanzamiento queremos seguir ofreciendo la expertise de nuestro equipo Invesco Quantitative Strategies, con varias décadas de experiencia en inversión basada en factores. Este equipo propone un enfoque sistemático para la selección de valores y la construcción de carteras que puede capturar el rendimiento de los factores de forma escalable y aplicarlo a una cartera amplia y diversificada. Creemos que estos ETFs activos y sistemáticos son una extensión natural de los ETFs basados en reglas, beta y smart beta ya disponibles”, ha destacado Laure Peyranne, Head of ETF Iberia, LatAm & US Offshore en Invesco.
El equipo de Invesco Quantitative Strategies aplica un proceso de optimización basado en los factores de value, quality y momentum. El modelo propietario del equipo evalúa el atractivo de las acciones dentro de un amplio universo de valores líquidos de gran y mediana capitalización, procedentes de distintas regiones geográficas. Según destacan, el proceso de optimización busca el mejor equilibrio entre la exposición del fondo a los tres factores, las consideraciones de riesgo y los costes de transacción. Todo el proceso de evaluación de factores, modelización y construcción de cartera se repite mensualmente, tras lo cual se realiza el reequilibrio de las posiciones del fondo.
“Nuestra estrategia de renta variable optimizada cuenta con más de 20 años de experiencia. Aunque estos ETFs no tratarán de replicar ningún índice de referencia, estamos estableciendo posiciones activas máximas para acciones individuales, industrias, sectores y países, con el objetivo de ofrecer a los inversores una experiencia similar a la de un índice. Nuestra convicción fundamental, basada en evidencia histórica, es que la combinación de los factores Value, Quality y Momentum pueden reducir la volatilidad y generar una rentabilidad superior”, ha añadido Erhard Radatz, Global Head of Portfolio Management en Invesco Solutions.
En relación con Invesco Europe Enhanced Equity UCITS ETF, el MSCI Europe Index se utilizará únicamente como referencia para la medición del rendimiento. Invesco cuenta con una larga trayectoria en gestión activa, desde estrategias fundamentales hasta estrategias basadas en factores, y fue uno de los primeros proveedores en Europa en ofrecer ETFs activos. Este último lanzamiento representa el noveno ETF activo de la firma en Europa, que incluye fondos de renta variable y renta fija con 2.000 millones de dólares en activos bajo gestión.
Optimizar factores
European Enhanced Equity utiliza una combinación de criterios fundamentales de selección de acciones (factores) que han demostrado repetidamente ofrecer una rentabilidad superior a largo plazo. Estas definiciones de factores son propiedad de IQS y son el resultado de décadas de investigación continua, refinamiento y mejora. Pero en su esencia, se basan en conceptos de inversión simples e intuitivos:
- Que lo barato supere a lo caro (Value): Acciones que son baratas en comparación con sus pares.
- Que las tendencias se mantengan (Momentum): Acciones que muestran un fuerte rendimiento en precio.
- Que la alta calidad supere a la baja calidad (Quality): Acciones con balances sólidos.
En un entorno de mercado cada vez más complejo y dinámico, nuestro nuevo Invesco European Enhanced Equity UCITS ETF tiene como objetivo ofrecer una atractiva solución para los inversores que buscan una exposición constante y consciente del riesgo a la renta variable europea. Mediante la combinación de un modelo de alpha basado en factores, probado a lo largo del tiempo, con un proceso de construcción de cartera rigurosamente diseñado.