Pese a la profundidad del mercado financiero local y la diversidad y competitividad de la industria que lo enmarca, hay pocos ETFs locales. Sin embargo, estos ofrecen un espacio interesante, en la visión de BTG Pactual Asset Management, la gestora de fondos del grupo brasileño en Chile. Y la punta de lanza para sus ambiciones en este mercado es un nuevo vehículo indexado enfocado en la renta fija local.
BTG Pactual Renta Fija Chile Mediano Plazo ETF es el primer vehículo cotizado que lanza la casa de inversiones, pero este es sólo el inicio. “Queríamos dar este puntapié inicial con una clase de activo que ha tenido un crecimiento muy relevante, como la renta fija nacional en los últimos dos años”, comenta Joaquín López, portfolio manager de la gestora, en entrevista con Funds Society.
El ETF tiene una duración en torno a los tres años. La cartera está compuesta principalmente por bonos bancarios, emitidos por las instituciones más importantes de la plaza y con una fuerte exposición a la UF (Unidad de Fomento, que ofrece cobertura contra la inflación).
La estrategia sigue al Índice Corporativo Liquidez BB Clas AA- de RiskAmerica, que fue creado en conjunto con la gestora para la creación de este fondo. “Trabajamos en hartos back-testing para que los parámetros con los que se construyó este índice te aseguraran que este fondo se va a mover en torno a los tres años”, asegura López. El objetivo, además de mantener el target en la deuda de mediano plazo, acota, es que los bonos que se incorporaran al benchmark pudieran ser replicados en la estructura del vehículo, con poco tracking error.
Si bien describen la estrategia como un producto para todo tipo de inversionista, apuntan especialmente a clientes conservadores o personas que están iniciándose en las inversiones. Además, están haciendo un foco particular en las firmas multi-family office independientes –ya que, explica López, los ETFs calzan bien con su modelo de comisiones sin rebates–, por lo que están inclinando su roadshow a ese segmento.
El encanto de los activos chilenos
Para BTG Pactual, la deuda chilena de mediano plazo es un “buen producto para iniciar” su negocio de ETFs en el país andino. Y es que la clase de activos ha tenido un buen desempeño recientemente, apuntalado por los recortes de Tasa de Politica Monetaria (TPM) que inició el Banco Central de Chile en 2024.
Esto, explica López, ha provocado que flujos de capital se traspasen desde los depósitos a plazo –más populares en tiempos de tasas altas– hacia la renta fija de mediano plazo.
Además, la industria local ha visto una recuperación en la demanda por activos locales, tanto a nivel de institucionales como de canales de gestión patrimonial. Y no sólo ha afectado a la renta fija: el benchmark accionario S&P IPSA se ha valorizado casi 38% en un año.
“Pasamos por un período muy malo, post estallido social y pandemia”, relata el portfolio manager de BTG, donde se corrigió fuertemente el home bias que había antes, sumado a los efectos de los retiros de los fondos de pensiones –tres ventanas de rescate, entre 2020 y 2021– en los mercados de capitales locales.
Ahora, después de “un par de años tranquilos”, donde se han ido corrigiendo también ciertos desórdenes macroeconómicos, se ha visto más interés de inversionistas locales en volver a activos alternativos o fondos de renta fija o renta variable, comenta López.
Por el lado del tipo de vehículos, en la gestora de matriz brasileña tienen la convicción de que hay una “tendencia creciente” a favor de los ETFs y que Chile siga los pasos de EE.UU. y Brasil, dos países donde las plataformas de inversión empujaron fuertemente la demanda de vehículos de inversión pasiva. “No vemos que eso pare”, comenta, así que “la idea es movernos rápido”.
Las ambiciones en un mercado naciente
Con este lanzamiento, BTG Pactual se suma a una reducida lista de gestoras que han ingresado al mundo de los ETFs locales en Chile. Sólo la acompañan Itaú, con su icónico vehículo It Now IPSA, que sigue al benchmark santiaguino, y la gestora especializada Singular Asset Management, que tiene una variada parrilla de ETFs de activos de acciones y bonos, de mercados locales y extranjeros.
Hacia delante, en BTG aspiran a convertirse en una presencia de peso en el mediano plazo. “Tenemos el compromiso de transformarnos en un actor importante”, explica el portfolio manager a cargo de ETFs, agregando que eso los ha obligado a ampliar su oferta de fondos.
Por el momento, también están trabajando para expandir la oferta a acciones globales –una estrategia “total world”– de aquí a fin de año. “Durante 2026, la idea es que complementemos la oferta que tenemos por el lado de renta fija”, agrega López, remarcando que serán las oportunidades de mercado y la demanda de clientes la que dicte qué estrategias agregan y cuándo.
“Queremos ser cautelosos de que realmente haya una tesis buena, una lógica de inversiones apoyando todo lo que hacemos en asset allocation y research”, indica.