XI Día de la Educación Financiera, un «bien social» para tomar el control de las finanzas

La CNMV renovará su plan, con el foco en la segmentación de ahorradores

Fecha:

Foto cedidaActo central del Día de la Educación Financiera, en la sede de Barcelona de la CNMV.

Autor: Rocío Martínez

La vicepresidenta de la CNMV, Paloma Marín, abrió el acto de la CNMV con una declaración de intenciones: “Vamos a renovar el plan de educación financiera en los próximos cuatro años, manteniendo los objetivos, pero focalizándonos en los distintos segmentos de la población"

Carlos San Basilio, presidente de la CNMV, admitió que existe un exceso de información financiera “y los jóvenes están expuestos a ella”

Soledad Núñez, subgobernadora del Banco de España, explicó que la educación financiera de la población “es un bien social”, en tanto que “ayuda también a la estabilidad financiera” y aconsejó “informarse de forma robusta” en entidades que trabajan “de forma honesta”

BME, EFPA España, el IEB, Inverco y entidades financieras como Kutxabank, Renta 4, Caja Ingenieros o CBNK explicaron sus iniciativas

Según la última encuesta de JP Morgan, la experiencia personal y el autoaprendizaje son la principal fuente de educación financiera de los españoles

Saúl Craviotto, medallista olímpico, aseguró que en el deporte, como en la vida, “hay que tener claro el objetivo y las metas”