Yielco Investments AG, la gestora alemana especializada en mercados privados con 11.300 millones de euros bajo gestión y oficina en Madrid desde 2023, ha registrado en España un fondo de coinversiones de private equity, con un tamaño objetivo de entre 40 y 50 millones de euros. La firma con sede central en Munich continúa reforzando su presencia en el mercado nacional a través de YIELCO Defensive Investments II FCR, ya inscrito en la CNMV. El nuevo vehículo sigue una estrategia de value private equity, centrada en operaciones con un mayor grado de complejidad, como carve-outs o reestructuraciones, y caracterizadas por múltiplos de entrada y niveles de apalancamiento bajos.
Peter Laib, socio fundador de Yielco Investments y presidente del Consejo de Supervisión, subraya: “El lanzamiento de YIELCO Defensive Investments II FCR representa un nuevo hito desde la apertura de nuestra oficina en Madrid en abril de 2023. Este vehículo forma parte de nuestra estrategia de coinversiones en private equity, que cuenta con este fondo en España y otro en Luxemburgo para inversores europeos. España es un mercado clave dentro de nuestra estrategia de crecimiento e internacionalización. En cuanto a nuestras cifras, hemos más que duplicado nuestros activos bajo gestión y plantilla en los últimos cinco años: en 2020 contábamos con 20 empleados y 4.500 millones de euros gestionados; actualmente superamos los 50 empleados y gestionamos 11.300 millones de euros”.
Por su parte, María Sanz, socia y codirectora del área de Private Equity, destaca: “La fuerte demanda y los buenos resultados respaldan nuestra estrategia diferenciada de private equity basada en el value investing. En un entorno de mercado complejo, los inversores valoran cada vez más las estrategias enfocadas en la creación de valor a través de mejoras operativas y estructuras financieras conservadoras. Con este nuevo fondo reforzamos nuestra presencia en España y seguimos ampliando nuestra base de inversores locales”.
Más allá del private equity, la firma observa un creciente interés por parte de los inversores españoles en el sector de infraestructuras, así como un aumento de las oportunidades de coinversión. En este ámbito, la firma ha lanzado un fondo de infraestructuras de 200 millones de euros, cuyo primer cierre también se ha realizado en España el pasado mes de abril.
Uwe Fleischhauer, socio y codirector del área de Infraestructuras, señala: “En un entorno macroeconómico y geopolítico volátil, los inversores institucionales españoles siguen considerando las infraestructuras como una opción sólida y atractiva para sus carteras. Por ello, proponemos invertir de forma diversificada en este sector, que ofrece una importante protección frente a riesgos como la inflación, las crisis económicas o la volatilidad de los mercados”.