La gestora de referencia en el panorama español del venture capital de impacto social, Ship2B Ventures, ha anunciado el primer cierre de su segundo vehículo de inversión, el BSocial Impact Fund II. Este logro permite a la gestora consolidar su modelo y la posiciona al frente del sector en el país. Con un compromiso inicial de 65 millones de euros, el BSocial Impact Fund II se establece como el mayor fondo de venture capital de impacto social lanzado en España hasta la fecha, con un objetivo de tamaño final fijado en 80 millones de euros.
Tras este primer hito de financiación, la gestora supera los 120 millones de euros bajo gestión total, reforzando su modelo de inversión que busca la mutua potenciación entre el impacto social/medioambiental positivo y la rentabilidad económica.
El nuevo vehículo representa una nueva etapa de consolidación y especialización para Ship2B Ventures. La estrategia de inversión se basa en un triple retorno: social, medioambiental y financiero, demostrando la compatibilidad y el refuerzo mutuo entre impacto y rentabilidad de mercado.
El BSocial Impact Fund II está destinado a invertir en startups con un claro enfoque en dos áreas críticas. En el ámbito social, buscará mejorar la calidad de vida de colectivos vulnerables, con una atención especial a la tercera edad. En el ámbito medioambiental, el fondo contribuirá a la descarbonización de sectores industriales clave y a la regeneración de ecosistemas. La gestora subraya que esta evolución implica un enfoque de inversión sistémica, que aborda las causas estructurales de los grandes retos sociales y medioambientales.
Sólido apoyo institucional y modelo de Blended Finance
El éxito del primer cierre se sustenta en el apoyo de un conjunto de inversores institucionales clave, lo que subraya la solidez y la confianza del mercado en la inversión de impacto como una alternativa sólida. El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha actuado de nuevo como inversor ancla, en una inversión que se realiza bajo el paraguas del programa InvestEU.
A su vez, el fondo cuenta con el respaldo de Axis (Grupo ICO) y Banco Sabadell, principal inversor privado en el fondo predecesor (BSIF I). A este grupo se han sumado nuevos inversores como VidaCaixa, el Institut Català de Finances (ICF), y varios family offices de referencia en el mercado español. Próximamente se espera la incorporación de COFIDES a través del Fondo de Impacto Social (FIS), y del Ayuntamiento de Barcelona con su nuevo fondo (BIF).
El vehículo incorpora un modelo Blended Finance (Financiación Mixta) pionero en el mercado nacional. Este mecanismo combina el capital institucional con elementos de protección y asistencia, como la cobertura de primeras pérdidas y la asistencia técnica, ambos provistos por el Fondo de Impacto Social que gestiona COFIDES. Este tramo de primeras pérdidas ha actuado como un capital catalítico clave para atraer al resto de inversores privados.
La presentación del lanzamiento se enmarca en la XII edición del Ship2B Impact Forum en Barcelona, evento que consolida a la ciudad como capital de la economía de impacto.



