Mapfre AM ha lanzado Mapfre Private Debt II FIL, su primer fondo de fondos que invierte el 100% de su patrimonio en fondos evergreen, que se posicionan en activos del mercado de deuda privada.
En su primer fondo de este tipo, Mapfre Private Debt I FIL, también un fondo de fondos, había tanto fondos cerrados como evergreen, pero para este segundo lanzamiento la gestora se ha decantado por un formato puro evergreen, es decir, con mayor liquidez que un fondo tradicional cerrado. «Este fondo ha nacido con un primero objetivo de cubrir unas necesidades muy concretas de las campañas de Mapfre y hemos considerado que lo que mejor se adaptaba era esta estructura evergreen», explica Javier Lendines, director general de Mapfre AM. Así, cuenta con liquidez semestral: «Al ser el fondo evergreen era necesario habilitar ventanas de liquidez», añade el experto.
El fondo cuenta con ventanas de liquidez semestrales, pero, a pesar de ello, está destinado exclusivamente al cliente profesional: «Queremos abrir el fondo a inversor institucional o profesional. Consideramos que los riesgos subyacentes no lo hacen adecuado para el cliente retail», explica Lendines. La apertura llegará después del verano.
Un momento atractivo para la deuda privada
Los fondos subyacentes se posicionan en deuda privada, un activo que actualmente ofrece atractivas oportunidades. «Sí, lo creemos. Nuestro escenario macroeconómico central es positivo. El escenario negativo sería uno en el que las tasas de impago aumentaran, y a ese escenario recesivo le damos una probabilidad reducida a corto o medio plazo», añade Lendines.
En cuanto a las gestoras que están en cartera, actualmente hay seis pero la idea es realizar una gestión activa de las posiciones: «El fondo ha comenzado con posiciones en unos fondos subyacentes, pero se va a realizar una gestión activa de las inversiones. Nuestra intención es tener la posibilidad de añadir o sustituir o incrementar las posiciones», indica el director general de la gestora.
La idea, explican en la entidad, es tener una buena diversificación tanto geográfica («hemos evitado fondos con elevada concentración en un país»), como por estrategias (aunque hay una elevada exposición a senior secure loans, también hay posiciones high yield u otras) o por prestatario (al hacer la transparencia de los fondos subyacentes, tiene exposición a más de 400 prestatarios con correcta diversificación sectorial, de tamaño de la compañías, etc.)
Todo, para dar forma a una cartera que busca rentabilidades moderadas a cambio de liquidez. «Siendo prudentes, la rentabilidad esperada podría ser un E+300/350, es decir un 5%/5,50% anual. Estamos renunciando a rentabilidad a cambio de disponer de una liquidez en unos activos cuya naturaleza es la contraria», explican desde la gestora.
Los objetivos de captación han aumentado: en un primer momento el escenario era captar unos 250 millones de euros, objetivo logrado con las suscripciones de compañías de Mapfre. Ahora, su intención es abrir el fondo después de verano a cliente institucional o profesional, incrementando el tamaño del fondo a 300-350 millones de euros.