Hester Peirce, la Comisionada de la SEC que lidera el Grupo de Trabajo sobre Criptoactivos y que fue nombrada por Donald Trump en su cargo, advirtió a través de una declaración con el sugestivo título “Encantador, pero no mágico”, que los valores tokenizados siguen siendo valores y por ende, deben cumplir con la normativa al igual que el resto de los instrumentos.
La tecnología blockchain ha desbloqueado nuevos modelos para distribuir y negociar valores en un formato tokenizado. “La tokenización puede facilitar la formación de capital y mejorar la capacidad de los inversores para usar sus activos como garantía”, dijo Peirce en un comunicado oficial difundido por el regulador del mercado de valores de Estados Unidos. En el escrito, Peirce agregó que está “encantada” por estas posibilidades y por los nuevos participantes del mercado.
Sin embargo, advirtió que “por poderosa que sea la tecnología blockchain, no posee habilidades mágicas para transformar la naturaleza del activo subyacente. Los valores tokenizados siguen siendo valores. En consecuencia, los participantes del mercado deben considerar—y cumplir—las leyes federales de valores al transaccionar con estos instrumentos”. Y pidió a los participantes del mercado que «consideren la posibilidad de reunirse con la Comisión y su personal».
Hester Peirce señaló también que “los distribuidores de valores tokenizados deben considerar sus obligaciones de divulgación bajo las leyes federales de valores”. Y que los compradores de esos tokens de terceros “pueden enfrentar riesgos únicos, como los riesgos de contraparte”.
Los participantes del mercado que distribuyen, compran y negocian valores tokenizados también deben considerar la naturaleza de estos valores y las implicaciones legales resultantes, agregó la ejecutiva.
Como ejemplo, indicó que un “recibo por un valor” que en sí mismo es un valor pero distinto del valor subyacente en poder del distribuidor del token. “Alternativamente, un token que no otorgue al titular la propiedad legal y beneficiosa del valor subyacente podría ser un “swap basado en valores” que no puede ser negociado fuera de bolsa por personas minoristas. Aunque la tokenización basada en blockchain es nueva, el proceso de emitir un instrumento que representa un valor no lo es. Los mismos requisitos legales se aplican a las versiones on-chain y off-chain de estos instrumentos”, dijo en su declaración.
Cuando los aspectos únicos de una tecnología justifican cambios en las normas existentes o cuando los requisitos regulatorios están desactualizados o son innecesarios, estamos dispuestos a trabajar con los participantes del mercado para diseñar exenciones apropiadas y modernizar las normas, concluyó.