La estructura de los fondos de intervalo ha demostrado ser exitosa en el canal de las RIAs, y se espera que la competencia aumente a medida que más gestores de activos lancen productos de este tipo con la esperanza de replicar el historial de los actores dominantes de la industria, según la última edición de Cerulli Edge—The Americas Asset and Wealth Management Edition.
Los activos en fondos de intervalo cerraron el año 2024 en 98.000 millones de dólares, un 31% más que en 2023. Si bien la tasa de crecimiento de esta estructura es atractiva, los flujos se han concentrado en gran medida en los mayores proveedores, de acuerdo a la investigación que llevó adelante la consultora internacional.
Los gestores que buscan lanzar productos bajo este esquema deben ofrecer precios competitivos y respaldar su producto con una red sólida de distribución de mayoristas. Aunque formar alianzas estratégicas puede dar una ventaja, acertar con el momento del lanzamiento dentro de una categoría específica de capital privado —un factor crítico de éxito— será más difícil, evaluó.
“Cerulli espera que la tendencia de los gestores de inversiones tradicionales y alternativas de establecer asociaciones para la distribución de productos de patrimonio privado continúe”, afirmó Daniil Shapiro, director de la consultora.
“Las asociaciones clave pueden trascender rápidamente estructuras y segmentos. La estructura de los fondos de intervalo es una vía natural para construir una base de alianzas desde la cual luego pueden expandirse”, añadió.
De cara al futuro, Cerulli espera que los gestores continúen estableciendo alianzas —quizás más de una por firma— a medida que construyen capacidades en los segmentos de patrimonio privado y de contribución definida.
A medida que las firmas busquen inclusión en modelos y en fondos con fecha objetivo dentro del segmento de contribución definida, es probable que surjan más alianzas, ya que ambos probablemente requerirán el apoyo de múltiples gestores alternativos dentro de la estructura de una sola cartera de inversión.
Esto último generará oportunidades para que los gestores trabajen en conjunto para posicionar sus soluciones como complementarias, ayudando a los asesores a usar las estrategias y, potencialmente, abriendo la puerta a nuevas oportunidades de colaboración.
“Una lección importante de la industria es que, como lo ejemplifica el mayor gestor de fondos de intervalo, Cliffwater, la oferta de una solución de acceso de parte de una entidad confiable puede tener un gran alcance, ayudando a consolidar el caso para un desarrollo continuo de productos”, comentó Shapiro.
“Es probable que la estructura de los fondos de intervalo gane más adopción gracias al crecimiento de activos existente y a la familiaridad del mercado, y también es probable que se convierta en un componente clave de los modelos, ya que los emisores buscan ofrecer soluciones de acceso invertibles que además puedan reequilibrarse con el tiempo”, concluyó.