Durante los tres primeros trimestres de 2025, España ha demostrado un liderazgo sólido en inversión inmobiliaria, posicionándose como referencia en Europa y a nivel global. Según Colliers, la inversión en el país creció un 31% respecto a la media de 2024, mientras que la Eurozona registró una caída del 12,6%.
Este rendimiento excepcional se apoya en una combinación de factores macroeconómicos favorables, como el crecimiento sostenido del PIB, la estabilidad del mercado laboral y el dinamismo del consumo. Además, el rendimiento del bono español a 10 años se mantiene estable en el 3,28%, con una prima de riesgo frente a Alemania que ha descendido hasta los 60 puntos básicos.
Según Mikel Echavarren, CEO & presidente de Colliers, “las bases de este comportamiento extraordinario del sector inmobiliario son el crecimiento demográfico, que fundamenta la fortaleza de la inversión en living, en todos sus segmentos; el comportamiento muy positivo del turismo, que atraerá por cuarto año consecutivo los mayores volúmenes de inversión, con el protagonismo de las cadenas hoteleras españolas como inversores principales; el buen comportamiento del consumo, que refuerza el interés por los grandes centros comerciales y el interés por España como hub digital europeo que se refleja en el volumen creciente de inversión en esta tipología de activos”.
Mercados protagonistas del auge inversor: living, hoteles y alternativos
El mercado de living ha crecido de forma espectacular en los últimos trimestres, acumulando más de 3.000 millones de euros de inversión y anotando un incremento del 99% interanual. La inversión en activos hoteleros también acelera. Hasta el tercer trimestre se han invertido 2.826 millones de euros, es decir un 41% más respecto al mismo periodo del año 2024. El mercado de alternativos, entre los que la consultora sitúa los activos sanitarios y los centros de datos, registra el crecimiento más alto con un 329% interanual.
“El sector inmobiliario en España ha captado la atención de inversores internacionales que buscan mercados en crecimiento. Fondos institucionales, promotores e inversores privados están incluyendo a España como destino prioritario en su estrategia inversora”, comenta Alberto Díaz, Managing Director de Capital Markets en Colliers. “España ofrece ahora mismo un entorno único, con sectores en expansión y una economía que sigue creciendo por encima de la media europea. La confianza de los inversores es reflejo de esta solidez y se mantendrá constante en los próximos meses. A finales de 2025 podríamos estar hablando de un volumen de inversión próximo a los 17.000 millones de euros, esto significaría haber registrado un crecimiento del 30% en el último año».