El private equity mantiene rendimientos estables en un segundo trimestre volátil, con valuaciones relativamente constantes en los negocios propiedad de PE, según la firma global de inversión en mercados privados HarbourVest Partners, que publicó su benchmark trimestral de desempeño en private equity, donde sostiene también que, en PE, el sector financiero fue quien tuvo el mejor desempeño en el primer trimestre de 2025, seguido por el industrial; ambos superaron al mercado global de adquisiciones (global buyout).
La firma, con más de 147.000 millones de dólares en activos bajo gestión al 31 de marzo de este año, dio a conocer su medición, que utiliza 45 años de datos y análisis exclusivos a nivel de transacción en private equity, abarcando 64.000 inversiones y 3.000 asociaciones, con más de 3,7 billones de dólares de capital privado invertido, para realizar proyecciones en tiempo real del mercado.
Las proyecciones del benchmark del segundo trimestre son estimaciones destinadas a brindar una idea direccional sobre el desempeño del private equity frente a otras clases de activos. Las cifras finales de rendimiento del 2T no estarán disponibles hasta que las firmas subyacentes publiquen sus propios informes trimestrales, generalmente 60 a 90 días después del cierre de cada trimestre, según la información difundida por HarbourVest.
Principales hallazgos en las proyecciones trimestrales
El private equity mantiene rendimientos estables en un trimestre volátil, con valuaciones relativamente constantes en los negocios propiedad de PE. Los resultados proyectados para 2T 2025 son:
Global Buyout: 6,1% de retorno, comparado con 11,7 % (real) del índice MSCI ACWI Total Return.
US Buyout: 3,4% de retorno, comparado con 8,1% (real) del índice Russell 2000 Total Return.
US Venture Capital: 7% de retorno, comparado con 18% (real) del índice NASDAQ Composite Total Return.
Para el benchmark global de adquisiciones de HarbourVest: en el 1T 2025, el sector financiero fue el de mejor desempeño, seguido por el industrial, ambos superando al mercado general. En contraste, salud, consumo, servicios de comunicación, materiales, tecnología y energía quedaron rezagados, aunque registraron retornos positivos modestos.
Aunque los mercados públicos siguen recuperándose de la volatilidad de 2022 y superan a otras clases de activos en un horizonte de 1 año, los mercados privados han superado consistentemente a los públicos en períodos de 5 y 10 años, agregó la firma.
“A pesar de un trimestre volátil que presenció un frenesí en los mercados públicos tras los aranceles anunciados el 2 de abril, el private equity continuó brindando un desempeño estable para los inversionistas”, señaló Scott Voss, director general y estratega senior de mercados en HarbourVest Partners.
“Para los inversores con un horizonte de largo plazo, la estabilidad y el rendimiento sostenido del private equity siguen siendo evidentes gracias a su histórica capacidad de superar al mercado”, añadió.