Carmen Pumariño, directora de Inversiones en Zubi Capital, es finalista de la IV edición de los Women Startup Awards, premios impulsados por la Asociación Española de Startups y la agencia Yellow, que celebran la valentía, la visión y el impacto de las mujeres que están transformando el ecosistema emprendedor en España.
Profesional de referencia en el sector del emprendimiento y la inversión de impacto, Carmen Pumariño (Lugo, 36 años) ha hecho de la diversidad y la sostenibilidad las palancas de su carrera. Desde febrero de 2022 lidera el Diversity Catalyst Fund de Zubi Capital, desde donde gestiona inversiones en startups europeas en fases iniciales, orientadas a generar un cambio positivo y medible en la sociedad. “Invertir en equipos diversos es una estrategia inteligente que impulsa el crecimiento, fomenta la innovación y genera un valor real para las compañías y la economía”, afirma.
Antes de unirse a Zubi Capital, fue Venture Partner en Civeta Investments y cofundadora de The Cloud Gaming, una plataforma de esports content que le aporta una visión emprendedora muy valiosa para su actual rol inversor. Previamente ocupó puestos directivos en finanzas, entre ellos en una scale up del sector de la alimentación, y desarrolló su carrera en M&A y asesoramiento estratégico en Arcano Partners y Management Solutions.
Carmen también está profundamente comprometida con el ecosistema venture capital global. Participa como mentora en programas internacionales como el Included VC Fellowship, el Women Innovators Programme del PNUD en la región árabe y la plataforma EAE Invierte de EAE Business School. Además, es una voz activa en foros y paneles del sector, donde promueve la diversidad, la inclusión y la sostenibilidad como motores esenciales del emprendimiento y la inversión responsable.
Licenciada en Administración y Dirección de Empresas y Derecho por la Universidad Pontificia Comillas (ICADE), cuenta con formación complementaria en finanzas sostenibles e inversión de impacto. Su trayectoria refleja una combinación de visión estratégica, compromiso social y liderazgo transformador que está contribuyendo a redefinir el papel del capital riesgo en la construcción de un futuro más inclusivo.
19 de noviembre: Día Internacional de la Mujer Emprendedora
Carmen Pumariño está nominada en la categoría “Inversión” de los Women Startup Awards 2025, que reconoce a inversoras, business angels y responsables de fondos de inversión, que por su trayectoria o criterios de inversión sirven de inspiración a otras mujeres.
En la gala, que se celebrará el próximo 19 de noviembre en Madrid, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer Emprendedora, se darán a conocer las ganadoras de la IV edición de los Women Startup Awards en cada una de sus seis categorías: Early Stage, Scale Up, Divulgación, Ideación, Inversión e Innovación Abierta.
Con esta nueva edición, los Women Startup Awards reafirman su compromiso con la promoción del liderazgo femenino y la visibilización del talento de las mujeres que impulsan proyectos de transformación social. Más allá de reconocer su labor, estos galardones buscan fortalecer una red de colaboración público-privada integrada por instituciones, empresas y agentes del ecosistema emprendedor, con el objetivo de multiplicar las oportunidades de éxito de los negocios liderados por mujeres y fomentar la igualdad de oportunidades en el sector de la innovación y el emprendimiento.
Las 18 finalistas han sido seleccionadas por un jurado integrado por representantes de instituciones públicas, el ámbito académico, grandes corporaciones tecnológicas, scaleups, medios de comunicación y entidades de financiación. Entre ellos se encuentran Inma Moretón, directora de la División de Comunicación de ENISA; Fernando Garrido, director del Área de Programas Públicos de la EOI; Miguel Sánchez Galindo, director general de DigitalES; Carla Cabedo, Communication & Policy Director de Glovo; Esther Molina, periodista y cofundadora de WILDCom y Female Startup Leaders; Pablo Pérez Oribe, Listings Director y Head of Spanish Office en Euronext; y Carlos Mateo, presidente de la Asociación Española de Startups.
Los Women Startup Awards cuentan con el apoyo de entidades públicas y privadas comprometidas con la diversidad como AWS, EOI, ENISA, EPIC-X o el Ayuntamiento de Madrid.



Por Alicia Miguel Serrano