Arcano Partners, firma internacional independiente de asesoramiento financiero y gestión de activos, lanza su tercer fondo de infraestructuras sostenibles, Arcano Earth Fund III FCR. El fondo, con un tamaño objetivo de 300 millones de euros, está dirigido a inversores institucionales y de banca privada y prevé una rentabilidad neta esperada para sus partícipes superior al 10%.
AEF III invertirá principalmente en los sectores de infraestructuras digitales, transición energética y transporte y logística. Todos ellos han demostrado un comportamiento resiliente y un elevado potencial de crecimiento estructural, tal y como se recoge en el informe “Arcano Investment Outlook: Infraestructuras Privadas en 2025” publicado recientemente por el equipo de infraestructuras sostenibles de la división de Gestión de Activos de Arcano Partners.
La estrategia del fondo AEF III se basa en destinar el 50% del capital a fondos primarios y secundarios y el otro 50% a coinversiones, incrementando el peso de estas últimas respecto al 30% establecido en el fondo anterior, Arcano Earth Fund II FCR (AEF II). Esta estructura permite al fondo continuar ofreciendo gran diversificación —con más de 150 proyectos subyacentes previstos— y potenciar los retornos del fondo a través del acceso a oportunidades directas, estrategia que lleva realizando con éxito desde su primer fondo, Arcano Earth Fund.
“En los últimos años, las infraestructuras sostenibles han puesto de manifiesto su carácter defensivo. Incluso durante periodos de desaceleración económica y alta volatilidad, las infraestructuras que soportan servicios esenciales (energía, agua o conectividad) han seguido generando interesantes retornos. Desde 2021, la recuperación de la actividad económica ha impulsado el volumen de transacciones de activos de infraestructuras, así como la captación de capital, reflejando el gran apetito por parte de los inversores. Actualmente, esta clase de activo representa ya el 8% del total de captación de fondos alternativos, con aproximadamente 100.000 millones de dólares captados a nivel global en 2024”, afirma Pierre Sáenz Lafourcade, socio responsable del área de Infraestructuras Sostenibles de Arcano Partners.
Amplia trayectoria en infraestructuras sostenibles
AEF III se apoya en la experiencia y resultados obtenidos por Arcano Partners con sus vehículos anteriores. Arcano Earth Fund FCR, lanzado en 2019, ya está completamente comprometido en 22 inversiones, de las que siete corresponden a coinversiones, entre las que destacan el mayor operador noruego de ferris eléctricos y una compañía de torres de telecomunicaciones en Estados Unidos. Por su parte, Arcano Earth Fund II, lanzado en 2021 y también totalmente comprometido, ha incrementado su exposición a infraestructuras digitales aprovechando la megatendencia del sector. En este caso, destacan las inversiones del fondo en tres plataformas de centros de datos, referentes en sus mercados de actuación.
El área de Infraestructuras de Arcano Partners ha invertido en apenas seis años más de 900 millones de euros en activos proporcionando exposición a más de 350 proyectos subyacentes en más de 25 países. Así, el equipo de la firma se ha consolidado como una referencia en el mercado europeo, apostando por un enfoque especializado y alineado con las megatendencias globales: digitalización, descarbonización y transporte y logística.
Los fondos gestionados por la división de gestión de Activos Arcano Partners en este ámbito han demostrado su capacidad para combinar preservación de capital, protección frente a la inflación y potencial de revalorización en entornos macroeconómicos complejos, tal y como ha quedado reflejado en su comportamiento durante los últimos ciclos de mercado.
“La demanda global de infraestructuras sostenibles sigue acelerándose, impulsada por la digitalización, la transición energética y las nuevas dinámicas en el transporte y la logística. Nos encontramos en un momento especialmente oportuno para ampliar la exposición a infraestructuras gracias, principalmente, a su rentabilidad ajustada al riesgo, descorrelación, protección frente a la inflación y exposición directa a mega tendencias. El actual entorno permitirá a los inversores capturar valor antes de que aumente la competencia al tiempo que le permitirá participar en la configuración de las infraestructuras físicas y digitales del futuro”, declara Carlos Ruiz de Gauna, Managing Director del área de Infraestructuras Sostenibles de Arcano Partners.