Alius Capital, en colaboración con Token City, presenta la primera plataforma regulada de financiación participativa tokenizada en España, un hito que abre el camino hacia un nuevo modelo de inversión. Con este lanzamiento, la compañía ofrece a las empresas de la Unión Europea un canal ágil y seguro para levantar capital en emisiones de hasta 5 millones de euros, y a los inversores la oportunidad de convertirse en pioneros en el acceso a proyectos tokenizados desde importes reducidos.
El proyecto de Alius Capital (anteriormente Adventurees) nace con la misión de transformar la financiación participativa, combinando la seguridad y la regulación del mundo financiero tradicional con la liquidez, transparencia y accesibilidad global que brinda la tecnología blockchain.
“Alius Capital no es solo una plataforma, es una comunidad de inversores visionarios y empresas pioneras que apuestan por un mercado más abierto, seguro y eficiente”, afirma Adriana Aliaga, CEO de Alius Capital.
La plataforma selecciona cuidadosamente proyectos de calidad en distintos sectores y los propone a sus inversores, los cuales pueden participar desde importes reducidos, diversificando sus carteras de manera sencilla. Amparados por los últimos avances regulatorios, estos tokens contarán con pleno reconocimiento jurídico, inscripción y registro a través de una institución financiera con funciones de ERIR (Entidad Responsable de la Inscripción y Registro de valores tokenizados), tendrán la consideración de valores negociables y podrán cotizar en mercados secundarios regulados operados sobre blockchain.
Los emisores podrán, con la ayuda de Alius Capital y Token City, captar capital mediante emisiones de acciones o bonos tokenizados de hasta 5 millones de euros, integrándose en el ecosistema de Token City, con una comunidad inversora en crecimiento, identidad digital (t-Pass) para interoperar entre mercados y estándares de cumplimiento normativo.
Abrirá esta nueva era de financiación Casa de Outeiro, un proyecto turístico y vinícola que une excelencia, tradición y arraigo a la tierra. Será la primera bodega de España en tokenizar el 100% de su capital social, ofreciendo a los inversores la oportunidad de adquirir acciones tokenizadas en una financiación de 3,4 millones de euros. Los fondos se destinarán a la rehabilitación de su emblemática mansión del siglo XIV en Quiroga, en el corazón de 22 hectáreas de viñedos y rodeada de un bosque de alcornoques protegido. La participación en el proyecto permitirá a los inversores formar parte de un exclusivo club con acceso a espacios y experiencias únicas, y con la posibilidad de encontrar sinergias y alianzas con otros miembros. El proyecto se encuentra en la fase final de estructuración y estará disponible para inversión próximamente. Los inversores interesados ya pueden manifestar su interés para estar al corriente de los avances.
Alius Capital surge con la ambición de convertirse en un referente europeo en financiación participativa tokenizada, contribuyendo a un mercado de inversión más accesible, diversificado e innovador.