Kaplan Partners se asoció con Wall Street Bound, una organización sin fines de lucro de educación financiera emergente comprometida a reclutar, capacitar y orientar a jóvenes subrepresentados para carreras relacionadas a la industria de servicios financieros.
“Kaplan colaborará con Wall Street Bound (WSB) para crear una Academia de Servicios Financieros de marca compartida para apoyar la misión de WSB de reclutar y capacitar a 10.000 jóvenes para carreras en Wall Street para 2030”, dice el comunicado al que accedió Funds Society.
A través de esta colaboración, Kaplan brindará una variedad de servicios, que incluyen marketing, instrucción en vivo, becas y descuentos en el plan de estudios de servicios financieros y preparación de exámenes, incluidos los exámenes FINRA Securities Industry Essentials (SIE), Chartered Alternative Investment Analyst (CAIA) y Chartered Financial Analyst (CFA).
La asociación tiene como objetivo abordar la falta de diversidad bien documentada en las industrias de servicios financieros y wealth management. Según la Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo de EE.UU. había aproximadamente 100.000 ejecutivos en firmas financieras en 2018 y solo 2.644 eran negros y 3.682 eran hispanos.
“Estamos entusiasmados de trabajar con Wall Street Bound y su apasionado fundador, Troy Prince. La misión de esta organización está perfectamente alineada con los valores de Kaplan y esperamos ayudar a desarrollar una mayor diversidad, equidad e inclusión en la industria financiera», comentó Joyce Schnur, senior vicepresident de programas financieros de Kaplan.
Graduado de Bronx High School of Science y NYU Stern School of Business, el fundador y director ejecutivo de Wall Street Bound, Troy Prince, trabajó en Wall Street durante más de 20 años tanto en el lado de la compra como en el de la venta como comerciante de acciones institucionales. en firmas líderes tanto de Estados Unidos como internacionales.
“Trabajar con Kaplan ayudará a Wall Street Bound a dar un gran paso adelante en el logro de nuestras metas y en el avance de las oportunidades profesionales financieras de diversos jóvenes. Al enseñar las habilidades técnicas ‘duras’ de las finanzas y las habilidades ‘blandas’ de la cultura corporativa, creemos que podemos empoderar a diversos talentos financieros para que se conviertan en agentes de cambio positivo y desarrollo económico sostenible», dijo Prince.