El uso de herramientas que integran inteligencia artificial (IA) es cada vez más popular, incluso en el ámbito de la inversión financiera. Los inversores tienen acceso en línea a herramientas y aplicaciones con IA que pueden sugerir inversiones basadas en información pública.
Las herramientas de IA pueden ser de valiosa ayuda en muchos ámbitos, pero también conllevan una serie de riesgos. A pesar de su potencial innovador, pueden generar recomendaciones de inversión que podrían ser inexactas o engañosas y que pueden dar lugar a malas decisiones de inversión y a importantes pérdidas económicas.
Para evitar contratiempos, la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA, por sus siglas en inglés) ha publicado una guía con consejos de buen uso de este tipo de herramientas, que está disponible en la página web de la CNMV.
Lo primero que hay que saber
1.- Buscar distintos puntos de vista. No se base únicamente en las herramientas de IA para tomar decisiones de inversión que puedan afectar a su bienestar económico y utilícelas como un recurso disponible más. Considere la posibilidad de confiar en profesionales autorizados.
2.- Evitar los planes que prometen hacerse rico de la noche a la mañana. Manténgase alerta ante promesas de rendimientos elevados a través de estrategias basadas en la IA. Recuerde que nadie, ni siquiera las herramientas de IA, puede predecir con exactitud los mercados financieros. Aunque la inteligencia artificial es una tecnología prometedora, no existen atajos para hacerse rico.
3.- La regulación importa. Las herramientas en línea de IA que son accesibles al público no tienen obligación alguna de actuar en su interés.
4.- Comprenda los riesgos. Sea consciente de las limitaciones y posibles imprecisiones del asesoramiento generado por la IA, ya que puede basarse en información obsoleta, incorrecta o incompleta.
5.- Proteger la privacidad. Es posible que estas herramientas no cuenten con las medidas de seguridad adecuadas para proteger sus datos personales. No comparta datos personales -por ejemplo, nombre, edad, sexo, datos de contacto, puesto de trabajo, estado civil o situación financiera- con herramientas de IA de acceso público en internet. Es posible que no cuenten con las medidas de seguridad adecuadas y pongan en riesgo su información personal.
Cuidado al utilizar herramientas de IA que le recomienden inversiones
Hay cada vez más herramientas de IA disponibles en internet que, si se les solicita, pueden ofrecer un asesoramiento sobre inversiones muy convincente y aparentemente profesional. Estas herramientas pueden incluso hacerle preguntas sobre su situación financiera, objetivos, tolerancia al riesgo y preferencias para ofrecerle un asesoramiento de inversión que parezca adaptado a sus circunstancias personales específicas.
Es necesario ser consciente de que las herramientas de IA accesibles al público en internet:
1.- No están autorizadas ni supervisadas por reguladores financieros. Como inversor no tiene la misma protección que si utiliza empresas de servicios de inversión autorizadas. Estas herramientas no están obligadas a actuar en su interés ni a ofrecerle un asesoramiento adaptado a sus circunstancias personales.
2.- No están diseñadas específicamente para dar asesoramiento de inversiones. Puede incurrir en pérdidas financieras. No confíe únicamente en las herramientas de IA para obtener información y asesoramiento sobre inversiones. Recopile información de distintas fuentes antes de tomar la decisión de invertir. Considere la posibilidad de confiar en profesionales autorizados para tomar decisiones de inversión que puedan afectar a su bienestar económico.
3.- A menudo ni sus desarrolladores comprenden del todo su funcionamiento. Es arriesgado confiar en tales herramientas, especialmente en mercados financieros complejos e impredecibles. Evite confiar únicamente en herramientas automatizadas; el criterio humano es crucial.
4.- No están sujetas a las mismas normas y reglas que se aplican a las entidades autorizadas. Si algo va mal es posible que no tenga acceso a un defensor financiero del cliente o a mecanismos alternativos de resolución de conflictos para la resolución de reclamaciones.
Precaución con con las aplicaciones impulsadas por IA que crean indicios de perspectivas bursátiles (stock signals)
Cada vez hay más sitios web y aplicaciones de IA que, a cambio de elevadas comisiones (mensuales o anuales), ofrecen ideas y sugerencias de operaciones sobre instrumentos financieros generadas por inteligencia artificial, con nombres como stock picking o stock signal.
Antes de su uso hay que ser consciente de que:
1.- Operar con instrumentos financieros es una actividad intrínsecamente arriesgada y predecir los movimientos de los precios es extremadamente difícil, si no imposible. Desconfíe de sitios web y aplicaciones que afirman su capacidad para predecir con gran exactitud los precios futuros de los valores.
2.- Las herramientas de IA que ofrecen ideas de inversión pueden generar información incorrecta, ya que pueden basarse en información obsoleta, incorrecta o incompleta. La precisión de las predicciones generadas por IA puede variar significativamente. Podría perder dinero si confía únicamente en estas herramientas.