En una semana clave para la agenda de la industria financiera chilena, Picton está afinando los últimos detalles antes de llevar a cabo su Latam Summit de este año, reuniendo una variedad de profesionales y perspectivas a lo largo de América Latina en Santiago de Chile. En esta ocasión, que también marca el décimo tercer aniversario de la casa de inversiones, el exvicepresidente estadounidense Mike Pence participará como el invitado estrella.
El seminario se realizará el miércoles 15 y jueves 16 de este año en el hotel Ritz-Carlon de la capital chilena, ubicado en la comuna de Las Condes. Durante estos dos días, los invitados de Picton sondearán una variedad de temáticas relacionadas con fondos de pensiones y gestión de activos alternativos, incluyendo visiones de AFPs, aseguradoras, family offices y gestoras especializadas.
La guinda de la torta será la presentación de Pence, que publicó recientemente su biografía –titulada “So help me God”–, pero el grueso de la cumbre contempla paneles de discusión por tema.
Una gran variedad de inversionistas
El primer día iniciará con un bloque dedicado a las pensiones. Los gerentes generales de las AFP Capital y Cuprum, de Chile, AFP Prima, de Perú, y las Afores mexicanas SURA y Principal se dedicarán a hablar de las reformas previsionales latinoamericanas y la transición al modelo de fondos generacionales. Por su parte, gerentes de inversiones y alternativos de AFP Provida (Chile), Porvenir (Colombia), Afore Coppel, Afore SURA (México) y AFP Integra (Perú) se concentrarán en la forma en la que industria se adapta a un nuevo régimen de inversión.
Desde entonces, la atención se posará sobre la inversión en alternativos, el corazón de la cumbre de Picton. Primero será el turno de las aseguradoras, donde los gerentes de inversiones de 4Life, Metlife (Chile), Global Seguros (Colombia) y Protecta (Perú) discutirán la inversión en alternativos en su rubro.
A continuación, altos ejecutivos de una variedad de family offices latinoamericanos compartirán sus experiencias en la clase de activos, buscando abrirse campo en un entorno competitivo. Este segmento contará con profesionales de Costa Verde Inversiones Financieras (Chile), Tinello (Colombia), Pragma, Turim (Brasil), Grupo Romero (Perú) y CS Capital Group (Costa Rica).
Perspectivas en alternativos
Además de la perspectiva de los grandes inversionistas, la Latam Summit también contempla espacios para discutir las dinámicas de mercados de las principales clases de activos, de la mano de un abanico de gestoras especializadas.
En private equity, representantes de Ares, Clearlake, Leonard Green y TPG se dedicarán a sondear el mercado norteamericano, mientras que EQT, Permira y Vitruvian Partners se abocarán al mercado europeo. Por su parte, BayPine, Haveli, Integrum, Kelso y TJC se concentrarán en el cotizado mercado medio.
En el ámbito de la deuda privada, ejecutivos de Ares, Goldman Sachs, KKR, Permira y TPG discutirán el mercado de deuda directa, seguidos de una selección de profesionales de SVP y Centerbride, quienes comentarán sobre el espacio de crédito oportunístico.
Los últimos dos bloques de la cumbre estarán dedicado a dos clásicos de los activos privados: inmobiliario e infraestructura. EQT, Morgan Stanley, Sculptor y TPG hablarán sobre la creación de valor después de la corrección en el mercado inmobiliario, mientras que CIP e Infrared tienen la tarea de desgranar el asunto del rol de la infraestructura privada.