La Asociación Española de Empresas de Asesoramiento Financiero (Aseafi) celebrará el próximo 29 de mayo en Madrid el evento ‘ASEAFI Infrastructure & Debt’, un evento para profesionales del sector del asesoramiento financiero, la gestión de activos y la inversión institucional. La jornada pondrá el foco en dos de los segmentos con mayor recorrido en los mercados actuales: las infraestructuras y la inversión vía deuda.
El evento contará con la participación de gestoras internacionales y nacionales de primer nivel, como Qualitas Energy, Qualitas Funds, Crescenta, Impax y Nordea Asset Management, que actuarán como patrocinadores, así como con ponentes de destacadas firmas como Deloitte, EY Parthenon, Abante, Finect, DPM Finanzas, Atlantica Sustainable Infrastructures Ltd y Bestinver.
A su vez, estarán presentes representantes de entidades y asociaciones como EFPA España, IEAF, CFA Society Spain y Value School, lo que refuerza la dimensión formativa y divulgativa de esta jornada.
La apertura institucional correrá a cargo de Carlos García Ciriza, presidente de Aseafi, y el evento será moderado y conducido por el periodista económico Vicente Varó, director general de Finect.
Infraestructuras: oportunidades en un contexto de transformación
El primer bloque de la jornada estará centrado en el análisis del sector de las infraestructuras, un activo que ha cobrado un protagonismo creciente en las carteras de inversión por su capacidad de ofrecer estabilidad, ingresos recurrentes y resiliencia frente a la volatilidad.
La sesión comenzará con una mesa de debate sobre la actualidad y perspectivas del sector, que contará con la participación de Karolina Anna Mlodzik, Partner Infrastructure & Capital Projects en Deloitte, y Javier García Seijas, socio responsable del sector de Infraestructuras en EY Parthenon. El debate estará moderado por Fernando García de la Santa, Investment Manager en Atlantica Sustainable Infrastructures Ltd.
A continuación, Harry Boyle, co Portfolio Manager of the Impax Sustainable Infrastructure strategy and the Impax Water Strategy, compartirá su visión sobre por qué la infraestructura cotizada representa una oportunidad especialmente atractiva en el entorno actual, y entrará en detalle en las capacidades de IMPAX sobre el activo.
Seguidamente, se abordará el papel de la infraestructura privada como activo descorrelacionado, con la participación de Ana Hernández, Manager de Inversiones en Crescenta. Este enfoque pondrá sobre la mesa su utilidad como herramienta de diversificación y estabilidad en tiempos de incertidumbre macroeconómica.
El bloque concluirá con una intervención conjunta de Rocío López, Head of Retail Investors at Qualitas Energy, y José María Arzac, Partner & Co-Head of Credit en Qualitas Energy, quienes presentarán una visión integrada de cómo combinar equity y deuda en la transición energética, apostando por estructuras que maximicen el impacto y la rentabilidad.
Inversión en deuda: diversificación, rentabilidad y nuevos vehículos
La segunda parte del evento se centrará en la inversión vía deuda, un mercado que se ha vuelto especialmente relevante en el contexto actual de tipos de interés a la baja, búsqueda de rentabilidad ajustada al riesgo y mayor sofisticación por parte de los inversores.
El bloque comenzará con una mesa redonda en la que se debatirán las posibilidades del sector de deuda, sus perspectivas y las oportunidades que ofrece en el medio y largo plazo, con la participación de Javier Navarro, gestor de fondos en Abante, Carlos Farras, socio fundador y CIO en DPM Finanzas EAF. DPM Finanzas y Itziar Gómez de la Vega, Head of Debt Advisory at Bestinver Securities, bajo la moderación de Vicente Varó.
Posteriormente, Qualitas Funds presentará su estrategia en torno al fondo de crédito NAV, una propuesta de inversión que busca ofrecer elevadas rentabilidades con un perfil de riesgo contenido, de la mano de Eric Halverson, socio fundador y João Pita Rua, director de Inversiones.
La jornada concluirá con la intervención de Ana Rosa Castro Aguilar, Head of Wealth and Advisory Business Spain en Nordea Asset Management, que explicará cómo es posible activar la liquidez limitando el riesgo, aportando soluciones innovadoras desde el universo de renta fija y crédito.
Si estás interesado en acudir a la jornada, utiliza este enlace de registro: https://aseafieventos.com/eventos/aseafi-infrastructure-debt/