La Asociación Española de Empresas de Asesoramiento Financiero (Aseafi) reunirá en la Fundación Botín a los principales referentes del sector financiero para debatir sobre las oportunidades que ofrece la inversión alternativa y el papel creciente de los mercados privados en las carteras. La nueva edición de Aseafi Alternative & Private – Partnershiped by Fondos Directo, que tendrá lugar el próximo 30 de octubre, se consolida como un espacio de encuentro y análisis clave para los profesionales del asesoramiento financiero, en un contexto marcado por la descorrelación, y la búsqueda de nuevas fuentes de rentabilidad.
El encuentro, moderado por Vicente Varó, director general de Finect, reunirá a expertos nacionales e internacionales para abordar los retos, tendencias y oportunidades del sector en un contexto de crecimiento sostenido del interés por los activos alternativos.
El evento organizado por Aseafi en colaboración con Fondos Directo, contará en primer lugar con bienvenida institucional de Carlos García Ciriza, socio de Abante Asesores y presidente de Aseafi, y a continuación de Juan Manuel Vicente Casadevall, consejero de Fondos Directo Sistemas de Información, quienes destacarán la relevancia de este tipo de encuentros para seguir impulsando la difusión del conocimiento financiero y de una mayor profesionalización del asesoramiento financiero, además de generar un networking de alto valor añadido.
A continuación, dará comienzo la primera mesa redonda, ‘Democratización, Fondos evergreen / semilíquidos: retos y oportunidades’, moderada por Sergio Míguez, Lead Director de Alternative Ratings. En ella participarán Sonia Grandes Barco, Global Head of Alternative Client Solutions, Allfunds, Cipriano Sancho, responsable de Inversiones Alternativas de Santander Asset Management y Agustín Bircher Rourich, Chief Investment Officer, Santalucía Asset Management, que analizarán aspectos clave como la forma en que los nuevos modelos de fondos semilíquidos y las estructuras evergreen están acercando la inversión alternativa a un público más amplio, manteniendo el rigor y la rentabilidad que caracterizan a estos productos.
También abordarán el contexto actual de los mercados alternativos, el problema de los atascos en las desinversiones y la democratización del acceso a este tipo de inversiones por parte del inversor retail.
Keynotes y mesas de debate con visión internacional
El programa continuará con varias ponencias a cargo de destacados representantes del sector. Jaime Gea, Senior Sales Manager, Invesco abrirá el bloque con la presentación ‘Una combinación pionera en deuda privada en formato ELTIF’, seguida de la intervención de Marc der Kinderen, Managing Partner of 747 Capital, que ofrecerá una visión especializada sobre el private equity estadounidense en compañías small-cap.
Posteriormente, se celebrará la segunda mesa redonda, ‘El momento de los secundarios: entendiendo el crecimiento y las oportunidades del mercado’, moderada por Juan Manuel Vicente Casadevall, consejero, Fondos Directo Sistemas de Información. Participarán Francisco Rosique, director de Nord Holding, Diego González, socio de Cobalto y Ramiro Iglesias CEO de Crescenta, quienes debatirán sobre la destacada evolución del papel de los mercados secundarios, y sus capacidades de generación de liquidez y oportunidades.
Tras una pausa, el evento retomará su actividad con la ponencia de Christoph Witt, CFO Nord Holding, firma con un notable expertise en mercados secundarios, y estrategias con foco de compañías europeas, seleccionando las mejores oportunidades tanto en vehículos de continuación como en tickets de LPs que buscan liquidez.
Le seguirá Gregorio Herrera, Managing Partner – Dunas Capital Real Assets con su intervención ‘Equity investment in real assets (aircraft) through FCR/SCR’, que abordará las oportunidades de inversión en activos reales, especialmente aeronáuticos, a través de estructuras reguladas en España.
Tendencias 2025 y el papel de la banca privada
El bloque final incluirá la mesa redonda ‘Productos alternativos y Banca Privada. Estado de situación 2025 y tendencias’, moderada por Eduardo Martín Quero, director Productos y Desarrollo Negocio – Aandbank España Banca Privada S.A.U., con la participación de Georgina Sierra, directora de Análisis y Activos Financieros en DiverInvest, José Cloquell, CFA | director de Inversiones Ilíquidas de Diaphanum S.V y Guillermo Santos, socio de iCapital. En ella se debatirá sobre cómo los productos alternativos se están consolidando como una pieza clave en las carteras de banca privada y qué tendencias marcarán el próximo año. Una importante mesa centrada en la selección de estrategias, la creciente oferta de producto y el reto de análisis, los desafíos de la distribución y las nuevas temáticas emergentes.
La recta final del encuentro incluirá varias keynotes dedicadas a casos de éxito y nuevos enfoques de inversión. Rocío López, Head of Retail Investors at Qualitas Energy presentará ‘El presente y futuro de la inversión en transición energética’, y posibilidades de inversión via equity y deuda, mientras que Alessia Carretie Colombo, directora de Producto y Desarrollo de Negocio – Actyus Private Equity SGIIC, S.A. y Horacio Encabo Pardilla, director Área de ESIs – Andbank España Banca Privada S.A.U., ofrecerán una sesión sobre soluciones de vehiculización para productos alternativos.
La última parte del evento estará dirigida a la tecnología y la digitalización, y la necesidad de apalancarse en ella. Será Wissem Soussi, CEO de Dasseti con su ponencia ‘How Digitization, Automation, and AI Are Reshaping Fund Due Diligence and Distribution’, quien cerrará la jornada, centrada en el impacto de la digitalización, la automatización y la inteligencia artificial en los procesos de distribución y análisis de fondos.
Un punto de encuentro para el asesoramiento financiero independiente
El Aseafi Alternative & Private se consolida como un espacio de referencia para la puesta en común de conocimientos y experiencias entre los principales actores del sector financiero. Su objetivo es seguir impulsando el desarrollo de soluciones de inversión innovadoras, sostenibles y adaptadas a las necesidades de un mercado cada vez más sofisticado.
Con la colaboración de Fondos Directo, esta nueva edición refuerza el compromiso de Aseafi con la formación, la transparencia y la profesionalización del asesoramiento financiero independiente en España.


