Pablo Melchor (Madrid, 1975) es cofundador y presidente de Fundación Ayuda Efectiva. Tras dos décadas como emprendedor (agencia de marketing digital o regalador.com), decidió dejar atrás el sector empresarial para averiguar qué podía aportar al mundo. En esa exploración, conoció el movimiento internacional del altruismo eficaz, que promueve el uso de la evidencia y la razón para encontrar las mejores formas de ayudar a los demás. Esa inspiración llevó a Pablo a crear Ayuda Efectiva.
En los últimos años ha crecido el interés por orientar la solidaridad con criterios de evidencia y coste-efectividad, una filosofía conocida como “altruismo eficaz”, desarrollada en el ámbito académico y divulgada por autores como Peter Singer o Toby Ord. La aplicación más práctica de esta corriente propone evaluar con datos qué intervenciones salvan o mejoran más vidas por euro donado, y ajustar nuestras decisiones en consecuencia. En España, ese enfoque ha ido calando en ciudadanos, filántropos y organizaciones que desean maximizar el impacto real de sus aportaciones.
Melchor, emprendedor de éxito, dejó su carrera para fundar Ayuda Efectiva, una fundación que ha mejorado la salud de más de un millón de personas y salvado cientos de vidas financiando las formas más eficaces de ayudar. En su nuevo libro, Altruismo racional, Melchor narra ese viaje personal y presenta por primera vez en España las ideas centrales de la ayuda efectiva.
«Más allá de la burbuja en que vivimos, existe un mundo desigual en el que tenemos el increíble poder de salvar vidas si trascendemos el cinismo y el buenismo, y priorizamos el impacto», señala el autor.
El libro aborda cuestiones como la desconexión entre nuestras emociones y el impacto real de nuestras acciones solidarias; la tendencia a donar por impulso o costumbre sin saber si realmente ayudamos, y los argumentos más comunes para no actuar —desde «yo ya pago impuestos» hasta «las ONG son un negocio»—. También cuestiona ideas ampliamente aceptadas, como que solo el desarrollo económico es útil o que la educación es siempre la mejor inversión. Frente a estos enfoques, el libro defiende una nueva forma de altruismo basada en la evidencia y la efectividad. Por primera vez en la historia tenemos datos para pasar de la ayuda emocional a la donación informada, logrando un mayor impacto y salvando muchas más vidas.
De la contraportada:
«Un libro urgente y práctico que combina ética, evidencia y propósito. Lejos de cualquier tono moralizante, el libro recorre con ejemplos, mapas e historias reales los errores más comunes al donar o colaborar, y muestra cómo cada uno de nosotros puede tener un impacto profundo si sabe cómo hacerlo».
Datos más recientes sobre donaciones en España
En 2023, de los casi 24 millones de contribuyentes en España, solo algo menos de uno de cada cinco (18%) incluyó donativos con derecho a deducción en su declaración de la renta.
Han dicho sobre el libro…
«Este breve libro cambiará vidas. Los poderosos argumentos de Pablo Melchor barren con todas las excusas para la inacción y Altruismo racional salta inmediatamente a lo más alto de las listas de los mejores libros —en cualquier idioma— sobre cómo podemos y debemos actuar eficazmente contra la pobreza global».
— Peter Singer, profesor emérito de bioética, Universidad de Princeton y autor de The Life You Can Save.