Entrevistamos a Ramón Alfonso, socio de Norz Patrimonia EAF .
¿A qué te dedicarías si no trabajaras en el sector financiero?
Me dedicaría a la formación, con la intención de contribuir a aportar y transmitir valores y conocimiento.
¿Cuál es la mejor decisión de inversión que has hecho en tu vida?
Las inversiones realizadas en bolsa y en renta fi ja a continuación de las grandes crisis. Son momentos en los que se encuentran excelentes negocios con ratios de éxito a precios de compra muy atractivos.
¿Y la peor?
Una inversión inmobiliaria realizada por motivos emocionales. Acabó siendo una relación de gran satisfacción personal y una pésima inversión financiera.
¿Warren Buffett o Peter Lynch? ¿Por qué?
En mi opinión ambos forman parte de la elite de los gestores de éxito. Ambos nos ofrecen un enfoque y una aproximación a la selección de inversiones y la gestión de las mismas en la cartera. Cada uno de ellos tiene su estilo y matices.
¿Análisis técnico o fundamental? ¿Por qué?
Claramente soy de análisis fundamental, usado para el conocimiento del mercado, de las economías y de las empresas. Finalmente, siempre tengo presente la frase de Warren Buffett indicando que la inversión se trata de la selección de buenos negocios a precios atractivos. Ese principio de invertir en empresas se consigue a través del análisis fundamental.
¿Cuál es tu hobby al que te gustaría dedicarle más tiempo?
Dos de mis pasiones son la historia y viajar. Le dedicaría más tiempo a explorar y conocer nuevas partes de nuestro mundo, profundizando en las culturas e historia.
Un libro… The Power of Positive Thinking, de Norman Vincent Peale.
Una canción… Douce France de Charles Trenet.
Una película… Forrest Gump de 1994 con la interpretación de Tom Hanks.
Un momento que cambió tu vida… Ser padre.
¿Qué te gustaría haber hecho que no has podido hacer?
Haber estudiado una carrera técnica.
¿Dónde te gustaría retirarte? En Asturias.
¿Qué te quita el sueño por las noches?
Las dificultades que sufran las personas a las que aprecio.
¿Dónde te ves dentro de 10 años?
Por mi edad, en diez años, y si tengo salud, me veo viviendo en Asturias y haciendo realidad los proyectos de viajes y cultura.
En fondos, ¿cuál será la estrategia estrella de 2025?
En el corto plazo, aquellas que permitan ignorar volatilidad como fondos monetarios o inversiones alternativas en private equity. En el medio plazo, la inversión en bolsa será ganadora.
El artículo se publicó en la última revista de Funds Society España.